


Museo Sol del Niño
Patronato Museo Sol del Niño, A.C.
Alfonso Esquer Sández s/n
Centro
CP 21010
Mexicali, Mexicali, Baja California
Tels.: (686) 554 94 94 ext. 142, 553 83 83
Enlace página 1
@soldelnino
Horarios y costos
Abierto de martes a domingo de 10 a 18 hrs., lunes cerrado
Costo:
Museo: $ 60
Jueves: $ 40
Sala IMAX $ 75
Jueves: $ 45
Paquete IMAX y Museo $ 110
INAPAM: Museo $ 50
IMAX $ 60
Paquete Museo e IMAX $ 90
Datos generales
Abrió sus puertas al público el 21 de septiembre de 1998. Tiene por objeto cultivar el interés de los niños, jóvenes y adultos hacia la cultura, la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, mediante un contexto de educación interactiva que propicie la experimentación, el análisis, la innovación y la creatividad.
Forma parte de la legendaria estructura de La Jabonera del Pacífico, que en la década de los cincuenta funcionó como almacén de semillas de algodón y que después de 30 años de abandono fue rescatada para salvaguardar un patrimonio cultural, reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las más de 260 exhibiciones del museo están divididas en las secciones denominadas Casa de la energía, Pirámide del hombre, Plaza del sol, Mezanine de comunicación, Sala de exhibiciones temporales y Domo digital.
Forma parte de la legendaria estructura de La Jabonera del Pacífico, que en la década de los cincuenta funcionó como almacén de semillas de algodón y que después de 30 años de abandono fue rescatada para salvaguardar un patrimonio cultural, reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las más de 260 exhibiciones del museo están divididas en las secciones denominadas Casa de la energía, Pirámide del hombre, Plaza del sol, Mezanine de comunicación, Sala de exhibiciones temporales y Domo digital.
Servicios
Cuenta con tienda de recuerdos, cafetería, fuente de sodas, enfermería y áreas verdes. Organiza visitas guiadas, conferencias, programas vacacionales, cursos o talleres para niños y maestros, así como membresías. Cuenta con Sala Imax con capacidad para 300 personas, con proyección de películas en formato 2D y 3D en una pantalla de 16 x 22 m y sonido digital envolvente de 16 mil watts de potencia.
Fecha de fundación
21 de septiembre de 1998
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 8 de mayo del 2017, 15:44
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
