

Caja Real Centro Cultural de la UASLP
División de Difusión Cultural
Madero s/n esq. Aldama
Centro Histórico
CP 78000, San Luis Potosí, San Luis Potosí
Tels.: (444) 826 23 00 ext. 1263, 826 13 06
Enlace página 1
facebook 5
@@CajaReal_UASLP
Datos generales
La fundación de la Caja Real de San Luis Potosí data del 20 de junio de 1626 la cual comenzó a funcionar hasta 1628 en un local dentro de las antiguas casas reales. A mediados del siglo XVII los oficiales de la Caja Real adquirieron una finca que arreglaron poco después para establecerla con la función de resguardar los tributos, pagos de derechos, depósitos y deudas pertenecientes a la Corona Española. Sin embargo, la construcción del actual edición llegaría a partir de 1764, siguiendo el diseño del entonces tesorero real y arquitecto aficionado Felipe Cleere.
UASLP: En 1959 fue donada a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, desde entonces ha albergado a la escuela de ingeniería y de arquitectura, Radio Universidad, la Escuela de Ciencias de la Comunicación y a otras dependencias. En 1997 el inmueble fue restaurado bajo la dirección del Dr. en Arq. Alejandro Galván Arellano, el cual le valió a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí el Premio Nacional Francisco de la Maza en el área de conservación del patrimonio arquitectónico otorgado en 1998. En 2010 se convierte en Caja Real. Centro Cultural Universitario.
Superficie de construcción: 1,338 m2
Asistencia promedio mensual de visitantes: 1,000 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2010: 12,000 personas
UASLP: En 1959 fue donada a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, desde entonces ha albergado a la escuela de ingeniería y de arquitectura, Radio Universidad, la Escuela de Ciencias de la Comunicación y a otras dependencias. En 1997 el inmueble fue restaurado bajo la dirección del Dr. en Arq. Alejandro Galván Arellano, el cual le valió a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí el Premio Nacional Francisco de la Maza en el área de conservación del patrimonio arquitectónico otorgado en 1998. En 2010 se convierte en Caja Real. Centro Cultural Universitario.
Superficie de construcción: 1,338 m2
Asistencia promedio mensual de visitantes: 1,000 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2010: 12,000 personas
Fecha de fundación
1 de enero de 1998
Superficie
898 m2
Instalaciones
Salas de exposiciones, Patio y capilla para usos múltiples.
Salas de exposiciones temporales: El edificio dispone de 8 salas para exposiciones temporales, 2 en la planta baja y 6 más en la planta alta, presentando una diversa gama de propuestas en materia de arte, que van desde arte popular, nuevas propuestas y arte moderno.
Sala de exhibición permanente Capilla: cuenta con una sala en la planta baja del edificio en la cual se encuentra parte de la exposición Patrimonio histórico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, cuya temática es el proceso histórico de fundación de dicha Universidad, se expone el Colegio de la compañía de Jesús, primer antecedente de la UASLP.
Patio central: Rodeado por pilares esbeltos se encuentra el patio central de forma ochavada en donde se presentan diversas actividades culturales así como talleres, conferencias y presentaciones de libros.
Sala de exhibición permanente Capilla: cuenta con una sala en la planta baja del edificio en la cual se encuentra parte de la exposición Patrimonio histórico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, cuya temática es el proceso histórico de fundación de dicha Universidad, se expone el Colegio de la compañía de Jesús, primer antecedente de la UASLP.
Patio central: Rodeado por pilares esbeltos se encuentra el patio central de forma ochavada en donde se presentan diversas actividades culturales así como talleres, conferencias y presentaciones de libros.
Actividades
Se imparten seminarios y cursos, Conferencias, Cine, Teatro, Exposiciones de artes plásticas.
Cuenta con 3 exposiciones anuales las cuales le han permitido posicionarse como un importante espacio cultural, presentando de forma gratuita distintas propuestas del arte contemporáneo, que abarcan obras nacionales e internacionales.
Días y horario de servicio de oficina: Lunes a viernes de 9 a 17 hrs.
Cuenta con 3 exposiciones anuales las cuales le han permitido posicionarse como un importante espacio cultural, presentando de forma gratuita distintas propuestas del arte contemporáneo, que abarcan obras nacionales e internacionales.
Días y horario de servicio de oficina: Lunes a viernes de 9 a 17 hrs.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 8 de noviembre del 2019, 14:59
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm
