Casa Municipal del Arte y la Cultura
Ayuntamiento de Durango/Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC)
Hacienda los Laureles 112
Fracc. Hacienda de Tapias
CP 34131, Durango, Durango
Tels.: (618) 137 84 90
Enlace página 1
Datos generales
El inmueble fue construido entre los meses enero y mayo de 2011 y fue edificado exprofeso para albergar la Casa Municipal del Arte y la Cultura.
La extensión geográfica del municipio de Durango ha crecido de manera acelerada en los últimos años, no obstante, la descentralización de servicios públicos ha ocurrido a una velocidad mucho menor y en materia de cultura no ha sido la excepción, los programas, proyectos y actividades de contenido cultural y artístico se concentran en su mayoría en el centro histórico de la ciudad y en el primer cuadro de ésta.
Dada la condición de pluralidad de colonias y barrios en la ciudad, y la iniciativa de algunas asociaciones de vecinos, el Ayuntamiento de Durango impulsa un proyecto que acerca los servicios culturales hacia los núcleos poblacionales seleccionados, al mismo tiempo estos centros sirven para que los habitantes de la zona retomen como suyo el espacio en el que cohabitan.
Superficie de construcción: 100 m2
Tipo de público al que está dirigido la Casa Municipal: General e infantil.
Asistencia promedio mensual de visitantes: 400 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2011: 3,200 personas desde el inicio de talleres en mayo de 2011.
La extensión geográfica del municipio de Durango ha crecido de manera acelerada en los últimos años, no obstante, la descentralización de servicios públicos ha ocurrido a una velocidad mucho menor y en materia de cultura no ha sido la excepción, los programas, proyectos y actividades de contenido cultural y artístico se concentran en su mayoría en el centro histórico de la ciudad y en el primer cuadro de ésta.
Dada la condición de pluralidad de colonias y barrios en la ciudad, y la iniciativa de algunas asociaciones de vecinos, el Ayuntamiento de Durango impulsa un proyecto que acerca los servicios culturales hacia los núcleos poblacionales seleccionados, al mismo tiempo estos centros sirven para que los habitantes de la zona retomen como suyo el espacio en el que cohabitan.
Superficie de construcción: 100 m2
Tipo de público al que está dirigido la Casa Municipal: General e infantil.
Asistencia promedio mensual de visitantes: 400 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2011: 3,200 personas desde el inicio de talleres en mayo de 2011.
Fecha de fundación
14 de mayo de 2011
Superficie
200 m2
Instalaciones
Biblioteca, Espacio para Talleres y Almacén.
Actividades
Talleres:
Literatura, Creatividad Manual y Talleres Infantiles de Danza, Pintura y Música.
Se proyecta Cine
Días y horario de servicio al público en talleres: Martes a sábado de 17 a 19 hrs., sábado de 10 a 12 hrs.
Días y horario de servicio de oficina: Lunes a viernes de 8 a 20 hrs., sábado de 9 a 14 hrs.
Literatura, Creatividad Manual y Talleres Infantiles de Danza, Pintura y Música.
Se proyecta Cine
Días y horario de servicio al público en talleres: Martes a sábado de 17 a 19 hrs., sábado de 10 a 12 hrs.
Días y horario de servicio de oficina: Lunes a viernes de 8 a 20 hrs., sábado de 9 a 14 hrs.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 10 de diciembre del 2013, 19:49
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-cmr
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-cmr
