Premio de Investigación Histórica Israel Cavazos Garza
Coordinación de Fomento a la Creación del CONARTE
Antropología e Historia
Antropología e Historia
Av. Fundidora y Adolfo Prieto s/n (Centro de las Artes Dos, interior del Parque Fundidora)
Col. Obrera
CP 64010, Monterrey, Nuevo León
Tels.: 81 2140 3000 ext. 1208
Enlace página 1
Bases
Pueden participar investigadores de todo el país con un ensayo relacionado con los estados de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Durango o Tamaulipas en los campos de su desarrollo histórico y del estudio del patrimonio cultural tangible e intangible de la región. Las investigaciones podrán incluir referencias sobre otros estados de México y/o Texas, E.U.A. Los trabajos pueden abarcar cualquier período, lugar o tema respecto de las culturas regionales de dichos estados. La extensión debe ser de entre 80 y 250 cuartillas.
Convocan
Convocan: el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de su Facultad de Filosofía y Letrasel Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, a través de su Dirección Académica y de Vinculación de la Rectoría Zona Norte, la Universidad de Monterrey, a través de su Vicerrectoría de Educación Superior y la Fundación Ildefonso Vázquez Santos.
Premios
Premio: $75,000 y la publicación del trabajo.
Recepción de trabajos
Periodo probable de recepción de trabajos: de abril a junio de 2021.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 6 de agosto del 2020, 20:54
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
