Premio Nacional Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo
Dirección General Adjunta de Vinculación, Cultura y Educación del CONAPRED
Arte y Medios de Comunicación
Arte y Medios de Comunicación
Dante 14, piso 8
Col. Anzures
CP 11590, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Tels.: 55 52 62 14 90 ext. 5318
Enlace página 1
Enlace página 5
Bases
Tiene el objetivo de reconocer el trabajo periodístico que propicia el interés y la reflexión de la opinión pública sobre el derecho a la no discriminación. Pueden participar personas radicadas en México que se dediquen a labores periodísticas, de comunicación, fotografía y caricatura en medios impresos, televisión, radio, y/o internet. Los interesados pueden participar en las siguientes categorías: texto periodístico; reportaje radiofónico; reportaje visual y Fotoperiodismo. La temática de los trabajos deben estar enfocados en mostrar, reducir o eliminar la discriminación y las prácticas discriminatorias que generan exclusión y desigualdad social en los grupos históricamente discriminados, como son las mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes; pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, personas de la diversidad sexual, entre otros grupos en situación de discriminación, o emergentes y que obstaculizan el ejercicio de sus derechos humanos, en los ámbitos de la salud, educación, trabajo, seguridad social, acceso a la justicia o derivadas de la actual pandemia. (Consultar convocatoria completa).
Convocan
Convocan: el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Cátedra UNESCO Igualdad y No Discriminación de la Universidad de Guadalajara, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, y la Fundación Gilberto Rincón Gallardo.
Premios
Premio para cada categoría; $25,000 y reconocimiento.
Recepción de trabajos
Periodo probable de recepción de trabajos: de julio a septiembre de 2023.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 30 de septiembre del 2022, 14:19
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
