Datos generales
Para dar impulso al Municipio y generar espacios culturales y recreativos,
donde la Ciudad de Tetela de Ocampo exprese todos sus sentimientos,
nace la Feria Regional del Durazno, fundada por el Señor Elí Gildardo Bonilla Rodríguez, en aquel entonces Presidente Municipal, quien en su afán de que su tierra se conociera más allá de la Sierra Norte del Estado y del País, diera inicio a esta gran campaña en favor de éste Bello Rincón Serrano.
Se celebra cada año en el mes de agosto, tomando como sede la Plaza Principal de la Cabecera de Tetela de Ocampo. La Feria Regional del Durazno coincide con los festejos que se hacen a la patrona de la Parroquia de Santa María de la Asunción.
Ofrece a los visitantes juegos diversos, música,cantos, de gustaciones gastronómicas sobre todo de platillos derivados del durazno, entre otras actividades. La Fiesta inicia con la coronación de la reina, la cual es elegida por el puebla en un certamen previo a la celebración. El día de la coronación se instala e inauguran stands de información turística y otos más que exponen la artesanía local.
A esta feria acuden miles de personas de distintas partes de Puebla y de otros Estados de la República, para presenciar las obras del Teatro del Pueblo cuyo acceso es gratuito,se realizan palenques y bailes populares que congregaran a grupos y artistas de talla internacional.
Ofrece a los visitantes juegos diversos, música,cantos, de gustaciones gastronómicas sobre todo de platillos derivados del durazno, entre otras actividades. La Fiesta inicia con la coronación de la reina, la cual es elegida por el puebla en un certamen previo a la celebración. El día de la coronación se instala e inauguran stands de información turística y otos más que exponen la artesanía local.
A esta feria acuden miles de personas de distintas partes de Puebla y de otros Estados de la República, para presenciar las obras del Teatro del Pueblo cuyo acceso es gratuito,se realizan palenques y bailes populares que congregaran a grupos y artistas de talla internacional.
Sede
Tetela de Ocampo, Puebla
Fecha
del 9 al 16 de agosto
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 8 de agosto del 2016, 16:18
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do
