

Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima
Calz. Galván Nte. s/n, Parque de la Piedra Lisa
Centro
CP 28040
Colima, Colima, Colima
Tels.: 312 314 15 33
facebook 5
Horarios y costos
Abierto al público de martes a viernes de 10 a 18 hrs.
Sábados y domingos de 14 a 20 hrs.
Costo para adultos $ 15, niños $ 10
Datos generales
Espacio de ciencia y tecnología diseñado para que niños y jóvenes aprendan con un contenido lúdico. Ubicado en la parte trasera del recién remodelado Complejo Cultural, Recreativo y Deportivo La Piedra Lisa, el museo cuenta con un planetario para 78 personas, con domo de proyección en sistema dual y una pantalla curva para crear efectos en tercera dimensión. Su observatorio está equipado con un telescopio de gran potencia, mediante el cual se pueden observar los cuerpos celestes; también cuenta con un telescopio solar y otro lunar. Una maqueta a gran escala de un volcán muestra las capas que lo conforman. En un simulador de huracanes los visitantes podrán experimentar la velocidad del viento de este tipo de fenómenos naturales. Otros juegos son las bases para crear burbujas gigantes, la explicación y funcionamiento de las placas tectónicas, los principios de la palanca, un brazo robótico que arma rompecabezas, un muro pines que explica la conformación de una imagen a través de pixeles, un graficador de ondas de audio y un generador de energía. El museo está rodeado de un entorno ecológico de áreas verdes, con islas sombreadas que tendrán conexión gratuita a internet.
En el estado de Colima se han encontrado figuras en barro de parejas de perros xoloitzcuintle como si estuvieran bailando; su interpretación es que un perro viejo está transmitiendo sus conocimientos a un perro joven. Es en este sentido que el Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle representa un espacio en el cual se transmitirá conocimiento científico y tecnológico a todos los que lo visitan.
En el estado de Colima se han encontrado figuras en barro de parejas de perros xoloitzcuintle como si estuvieran bailando; su interpretación es que un perro viejo está transmitiendo sus conocimientos a un perro joven. Es en este sentido que el Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle representa un espacio en el cual se transmitirá conocimiento científico y tecnológico a todos los que lo visitan.
Fecha de fundación
1 de noviembre de 2009
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 11 de agosto del 2022, 11:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
