Biblioteca de Palacio Municipal
Ayuntamiento Municipal/Ayuntamiento
Avenida don juan de palafox y mendoza numero 14
centro
CP 72000, Puebla, Puebla
Tels.: (222) 309 43 00, ext. 259, (222) 249 26 68
Datos generales
El Palacio Municipal se encuentra en el corazón de la ciudad, justo frente al zócalo y la Catedral. El edificio está enmarcado por el portal Hidalgo, que es el más antiguo de los tres que forman el zócalo.
El Palacio Municipal se encuentra en el corazón de la ciudad, justo frente al zócalo y la Catedral. El edificio está enmarcado por el portal Hidalgo, que es el más antiguo de los tres que forman el zócalo.
Antecedentes
Cuatrocientos setenta y seis años de historia documental representan una puntual radiografía sobre una comunidad que ha transitado las principales fases de la historia de México en circunstancias protagónicas. Sin embargo, hay aquí una gran paradoja, el Se trata del Archivo Histórico Municipal de Puebla, el registro de la memoria colectiva que ha visto crecer su calidad de vida en la dotación de servicios y la apertura de nuevos ámbitos urbanos que hoy se materializan en una enorme metrópoli; memoria de la lenta pero constructiva labor de sanidad que todavía en el Siglo XX asolaba sus barrios con pestes y epidemias periódicas que diezmaban a la población. Un archivo vital que explica a los poblanos desde dentro; un espejo, una metáfora de nuestra condición humana.
Cuatrocientos setenta y seis años de historia documental representan una puntual radiografía sobre una comunidad que ha transitado las principales fases de la historia de México en circunstancias protagónicas. Sin embargo, hay aquí una gran paradoja, el Se trata del Archivo Histórico Municipal de Puebla, el registro de la memoria colectiva que ha visto crecer su calidad de vida en la dotación de servicios y la apertura de nuevos ámbitos urbanos que hoy se materializan en una enorme metrópoli; memoria de la lenta pero constructiva labor de sanidad que todavía en el Siglo XX asolaba sus barrios con pestes y epidemias periódicas que diezmaban a la población. Un archivo vital que explica a los poblanos desde dentro; un espejo, una metáfora de nuestra condición humana.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 27 de mayo del 2016, 16:28
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do
