Pinturas Rupestres de la Sierra de San Francisco
Mulegé, Baja California Sur
Enlace página 3
Datos generales
Desde el siglo 100 aC hasta el 1300 dC, la Sierra de San Francisco, en la reserva de El Vizcaíno, en Baja California, fue el hogar de un pueblo que ya ha desaparecido pero que dejó una de las más destacadas colecciones de pinturas rupestres en el mundo. Se encuentra notablemente bien conservada debido al clima seco y la inaccesibilidad del sitio. Muestra figuras humanas y muchas especies animales, ilustra la relación entre los seres humanos y su medio ambiente, sin duda estas pinturas revelan una cultura altamente sofisticada. Su composición y tamaño, así como la precisión de los contornos y la variedad de colores, pero sobre todo el número de sitios, hacen de este un impresionante testimonio de una singular tradición artística.
Categoría
sitio de arte rupestre
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 9 de noviembre del 2010, 20:25
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr
