El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Castálida

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Castálida
Instituto Mexiquense de Cultura


Pedro Ascencio Nte. 103
Col. La Merced y Alameda 
CP 50080, Toluca, Estado de México
Tels.: (722) 212 87 09

castalidaimc@gmail.com
Características

Primer ejemplar: junio de 1994
Periodicidad: trimestral
Formato: 21.5 X 28 cm
Número de páginas: 104
Tiraje: 1,000 ejemplares

Dirección

Graciela Guadalupe Sotelo Cruz
Edición

Marco Aurelio Chávez Maya
Consejo editorial

Directora: Graciela Guadalupe Sotelo Cruz.
Editor: Marco Aurelio Chávez Maya.
Consejo editorial: Juan Domingo Argüelles, Guillermo Fernández, Víctor Nava Marín, Flor Cecilia Reyes, Raúl Cáceres Carenzo, Alfonso Sánchez Arteche, Enrique Villada, Porfirio Hernández, Silvia Pratt, Alberto Chimal, Carlos López, Francisco Mejía y Luis Miguel Vargas.
Síntesis

Revista literaria de la Secretaría de Cultura del Estado de México. Su nombre alude a una publicación esencial de la obra poética de Sor Juana Inés de la Cruz: Inundación castálida. Difunde la obra de autores reconocidos pertenecientes a varias generaciones. Poesía, narrativa, prosa poética, crítica literaria y traducciones se conjuntan con el trabajo de artistas plásticos y fotógrafos. Su formato es carta con forros a color e interiores en couché a dos tintas y dossier visual a color, con fotografías e ilustraciones.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 2 de agosto del 2018, 12:35
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa