El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Guidxizá. Nación Zapoteca

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Guidxizá. Nación Zapoteca
Comité Autonomista Zapoteca Che Gorio Melendre


Callejón de los Leones 18
2da Sección, Centro 
CP 70000, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
Tels.: Cel. (044) 971 728 71 73

comitemelendre@hotmail.com
Enlace página 1
facebook 3
@comitemelendre
Características

Primer ejemplar: Junio de 2004
Periodicidad: semestral
Formato: 28 X 17 Cm cm
Número de páginas: 28
Tiraje: 1,000 ejemplares

Consejo editorial

Director: Gubidxa Guerrero.
Editor: Néstor Matus López.
Consejo editorial: Beatriz Cruz López, Luis Manuel Amador, Alfonso Carballo y Arianna Martínez.
Síntesis

Publicación cultural del Comité Melendre. Tiene el objetivo de servir de espejo al pueblo zapoteca y ser una ventana por donde el mundo pueda mirarlos con otros ojos. Es un espacio de creación literaria y visual, que impulsa a las nuevas generaciones de escritores y pintores. Es, también, el medio idóneo para difundir trabajos de investigación especializados en la historia y cultura zapoteca; tanto escritos por miembros de esta comunidad, como por conocedores originarios de otras latitudes. La Revista Guidxizá es producto del trabajo voluntario de zapotecas originarios de diferentes regiones. Se elabora con papel cultural en interiores y la portada en papel kraff a una tinta.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 29 de junio del 2015, 18:39
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv