El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
CantaLetras

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
CantaLetras
Fundación Cultural Amaya de Durango, A.C,


Talpa 201
Fracc. Jalisco 
CP 34170, Durango, Durango
Tels.: 618 455 78 55

cantaletras@hotmail.com; petrusama@hotmail.com
t-ahua@hotmail.com
Características

Primer ejemplar: mayo de 2013
Periodicidad: mensual
Formato: 21.5 X 28 cm
Número de páginas: 42
Tiraje: 1,000 ejemplares

Consejo editorial

Director:
  • Atahualpa E. Amaya
Editores:
  • Petronilo Amaya
  • Carmén Bojórquez
Consejo editorial:
  • Úrsulo Hernández Camargo
  • Cecilia Ortega Astorga
  • Enrique Medina Vidaña
  • Leticia Salazar.
Síntesis

CantaLetras nació en mayo del 2013, como una continuación de la revista Contraseña, que desde 1991 y durante una década, fue un proyecto intelectual que abrió un espacio a los escritores de Durango. La revista es una iniciativa de la Fundación Cultural Amaya de Durango, A.C., con el apoyo de la Coordinación Nacional de Danza del INBA, para seguir dando un espacio de diálogo y libertad a los escritores, poetas y periodistas de la entidad.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 9 de febrero del 2022, 16:54
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa