El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Contempla Oaxaca

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Contempla Oaxaca


Calle Cuahutla S/N
Barrio Santa María 
CP 70760, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
Tels.: (971) 9711035779

contemplaeditorial@gmail.com
facebook 3
@contemplaoax
Características

Primer ejemplar: 28-Agosto-2013
Periodicidad: bimestral
Formato: 21.6 por 27.9 cm
Número de páginas: 24
Tiraje: 3,000 ejemplares

Síntesis

Contempla Oaxaca es una revista bimestral con distribución a nivel regional (Istmo) y la Ciudad de Oaxaca de Juárez, con enfoque a personas que gustan de los temas culturales y turísticos, sin descartar a todo el público acostumbrado a seguir las publicaciones impresas.

La finalidad de la revista es difundir el quehacer cultural de cada uno de los municipios y dar a conocer elementos fundamentales de su historia en voz de sus principales actores, (su historia, tradiciones y costumbres) a través de escritores o historiadores, el trabajo de arte de su gente ya sean colectivos, galerías, grupos, asociaciones, o artistas independientes y mostrar aquellos espacios turísticos que en muchas ocasiones están reservados solamente a las personas oriundas de cada lugar a donde realizamos las ediciones.

La dinámica de la Revista Contempla Oaxaca consiste en dedicarle la edición completa a un municipio determinado, sirviendo de guía cultura y turística para cualquier persona que así lo desee; al no incluir temas de contenido político y eventos sociales la revista no pierde vigencia ya que puede ser consultada posteriormente.

La estrategia de distribución comprende casas de cultura, restaurantes, hoteles, Cámaras empresariales y puestos de revistas, el pass-along promedio es de 3 personas con un tiraje 3 mil ejemplares .

 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 24 de mayo del 2016, 22:56
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr