El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Arte y Culturas Populares. Guanajuato 2

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Arte y Culturas Populares. Guanajuato 2
Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Ediciones la Rana, Centro de las Artes de Guanajuato,Secretaría de Cultura


Plazuela de Cata 1
Col. Mineral de Cata 
CP 36010, Guanajuato, Guanajuato
Tels.: (473) 731 10 92

editorialiec@guanajuato.gob.mx
Características

Periodicidad: semestral
Número de páginas: 124
Tiraje: 3,000 ejemplares

Consejo editorial

Editor responsable: Juan José de Giovannini Saldívar
Traducción: John O'Shea
Diseño: Tonatiuh Mendoza
Síntesis

La grandeza de las tradiciones de Guanajuato se construye desde el quehacer cotidiano de sus habitantes y se representa en sus celebraciones religiosas, cívicas y sociales, así como en la elaboración de piezas de arte popular que están estrechamente vinculadas a devociones particulares en las que tienen un significado explícito de las historias y formas de pensamiento de las mismas.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 12 de noviembre del 2018, 11:56
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl