El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Templo y Ex Convento de Santa Clara de Asís

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Templo y Ex Convento de Santa Clara de Asís


6 Ote. 201
Centro 
CP 72000, Puebla, Puebla
Tels.: (222) 242 35 74

Datos generales

Su fachada tiene un solo portón envuelto en trabajo de cantera gris con columnas toscanas, con un simple friso y cornisa, con prominentes contrafuertes terminados en un cupulín que remata una esfera y grandes roleos, que culminan el apoyo a los muros superiores; entre los estribos ,se encuentran ventanas rectangulares con modernos vitrales. La iglesia esta cubierta con bóvedas de cañón con lunetos, permitiendo en ellos ventanas que dan luz al templo. El retablo de altar mayor al estilo neoclásico como toda la decoración, consta de un alto basamento en que desplantan seis columnas en planta semicircular, rematadas en un cupulín a base de altos roleos.
Datos históricos

La fundación del convento, bajo la advocación de la discípula de San Francisco de Asís. Se estableció la fundación en el lugar que hoy ocupa, es decir, en la esquina de la Ave. 6 Oriente y la calle 2 Norte, teniéndose noticias en 1585 del proceso de construcción. En 1642 se construyó el primer templo bóveda que, fue reforzado en el exterior con grandes estribos y volvió a dedicarse en 1669 pero, volviendo a ser afectado por el terremoto de 1711, se hizo una nueva edificación que es la actual.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 23 de marzo del 2017, 18:49
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do