El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa


Ángel Flores y Riva Palacio
Centro 
CP 80000, Culiacán, Sinaloa

Datos históricos

Siendo director del Colegio Rosales el doctor Ruperto L. Paliza, el 22 de abril de 1895 se expidieron las escrituras públicas de compra venta del Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sede de la rectoría y las principales carteras administrativas de la institución rosalina en la actualidad. La finca cuenta con una superficie de cuatro mil metros cuadrados, en la que antaño hubo unas modestas casas que fueron adquiridas a bajos precios por el ex gobernador Francisco Cañedo, con el objeto de levantar allí su hogar. Cañedo dispuso que el ingeniero Luis F. Molina proyectara y construyera la casona. Terminada la obra, Cañedo vendió al gobierno del estado la finca que sería la sede del Colegio Rosales. Con una planta original de un solo piso, la construcción tuvo diversas modificaciones para adaptarla a los fines educativos del colegio. Entre 1905 y 1915 se amplió el inmueble, respetándose sus portales. Durante el rectorado del doctor Raúl Cervantes Ahumada, el ingeniero Juan Ochoa construyó en 1945 la segunda planta, tal como se conoce ahora.
Trascendencia

Patrimonio histórico y arquitectónico
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 8 de julio del 2010, 19:07
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-mps