El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Acueducto siglo XVI

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Acueducto siglo XVI


Libertad con calle cuilotepec s/n (Conjunto conventual)
Barrio calvario 
CP 74330, Tochimilco, Puebla
Tels.: (244) 441 04 50, (244) 441 00 38

Datos generales

Acueducto Sistema hidráulico de origen prehispánico y virreinal siglo XVI
Datos históricos

En el siglo xvi se emprende la construcción de piedra de este monumental acueducto, a través de él se elevan las aguas que se conducen mediante un apantle (canal o acequia). Este acueducto inicia en el aljibe que se ubica en otro terreno al norte del convento, se sostiene sobre arcos, para continuar sobre la barda conventual oriente, de éste se desprendían dos canales: el primer canal llegaba al aljibe que se encuentra en el atrio y el otro canal conducía el agua a la fuente pública. Aun trasporta las aguas del barrio central y las lleva hasta las partes bajas de la población para el riego de las huertas y terrenos de cultivo. el acueducto forma parte de un gran sistema hidráulico que tiene su origen en la época prehispánica para el manejo de las aguas provenientes de los manantiales que se forman por el deshielo de los glaciares del volcán Popocatépetl.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 23 de marzo del 2017, 20:15
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-do