El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Parroquia de San Marcos Evangelista

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Parroquia de San Marcos Evangelista


9 Norte 4
San Pablo de los Frailes 
CP 72090, Puebla, Puebla
Tels.: 222 242 11 89

Datos generales

Iglesia de estilo barroco construida en 1675 por las carmelitas descalzas. Cuenta con un portón de madera al centro, en marco de cantera que remata en una cornisa y sobre él una ventana rectangular. Tiene tableros de mosaico de talavera representado a San José, a la Inmaculada y a San Marcos. Del lado poniente se desplanta una torre que aloja las campanas con balcones y barandales de herrería y remate con cúpula muy pronunciada, con vanos redondos.
Datos históricos

Don Hernando de Elgueta determinó erigir una ermita en honor de San Blas Obispo, fue una sencilla construcción. La iglesia de San Marcos, apenas se había concluido con techos de vigas y tejas, cuando en 1604 llegaron a Puebla procedentes de Veracruz unas damas deseosas de formar una congregación bajo la regla de las Carmelitas Descalzas, otorgándoles el Obispo esta capilla y sus terrenos aledaños. La construcción se termina en el año 1675. En 1698 empieza a funcionar como parroquia dependiente del sagrario diocesano; se nombró al bachiller José de Villegas como primer vicario. En 1769 se levantó la torre desaparecida años mas tarde y suplida por la actual, que data de 1835. En el interior del templo se colocó un retablo salomónico con la imagen de Nuestra Señora del Buen Suceso; sobresalía el colateral de barroco estípite dedicado a Cristo. La fachada de azulejos y ladrillos se terminó en 1797, típica de la arquitectura barroca poblana del siglo XVIII.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 24 de mayo del 2020, 14:54
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mhc