Resultados

Resultados para:
Alcance: Nacional
Tema: Museos
Total de resultados: 771


Estados

Museos
Plasma la historia y evolución de una de las fábricas más antiguas de México, la fábrica de La Josefina. Muestra la maquinaria textil, extraordinariamente conservada, que data de 1865 y 1870 y que fue de gran importancia en la economía y desarrollo de Tepeji cuando arrancó la producción text...

Museos
El museo busca difundir y promover el legado gastronómico e histórico del Paste. Fue inaugurado el 11 de octubre de 2012. Cuenta con una cafetería, área infantil, y una área especial donde se explica a los visitantes cómo elaborar un paste y se les invita a hacerlo....

Museos
El Museo del Ferrocarril se encuentra en la antigua estación del ferrocarril de Tortugas en el municipio de Metepec, Hidalgo. La asociación civil conformada por 105 asociados se denominada A.C. Este patrimonio industrial se restauró y destino como museo para alojar un conjunto de piezas que dan c...

Museos
La misión es preservar y difundir el arte y la cultura popular que gira alrededor de las miniaturas de artes, oficios y lugares de antaño, con representaciones en atractivos dioramas para todas las edades. ...

Museos
Considerado el sitio patrimonial más importante del distrito de Real del Monte, el museo de sitio brinda valiosa información sobre la vida minera de más de cinco siglos en los yacimientos de Real del Monte, Pachuca, Mineral de El Chico, Mineral de La Reforma, Huasca y la Sierra de la Navajas. Tra...

Museos
A partir del 16 de septiembre de 1998 abrió sus puertas la Sala Histórica Quetzalcóatl. Se trata del primer museo en el corazón de la ciudad. En ella se encuentra en exposición permanente y temporal, piezas arqueológicas, pinturas, esculturas, artesanías, fotografías, entre otros objetos de ...

Museos
El Hospital minero fundado en 1907, fue creado gracias a la colaboración de los barreteros y la Compañía Real del Monte y Pachuca, con la finalidad de contar con un centro hospitalario para los trabajadores, especialmente para aquéllos que sufrían accidentes o enfermedades crónicas adquiridas ...

Museos
Forma parte de las instalaciones del Centro Cultural Hääi Gä Ñahñu. El espacio muestra la historia geológica y prehispánica de la localidad así como sus costumbres y tradiciones donde sobresale la gastronomía y el arte popular con fibras de ixtle, así como la pirotecnia y la vida en campo....

Museos
El museo fue inaugurado en el año 2000, en una funcional construcción de dos plantas ubicada frente al jardín principal. En la planta baja cuenta con salones para talleres artísticos, auditorio y sala para exposiciones temporales, en la planta alta conviven la biblioteca municipal y el museo. ...

Museos
Este museo fue fundado en 1975 tiene un par de salas dentro de la presidencia municipal. En 1980, con la aprobación del cabildo municipal, fue trasladado a la entonces casa de la cultura, recinto al que posteriormente le fue creado un edificio más amplio y funcional. Las colecciones que exhibe el ...

Museos
El sitio fue un centro ceremonial que consta de varias pirámides circulares o cónicas efectivo con escaleras, dos canchas de juego de pelota y terrazas. La pirámide central está rodeado por un patio. Dentro del museo se puede conocer la historia del lugar, la cultura y tradiciones de su poblaci...

Museos
El museo fue inaugurado en 1999. La colección que se exhibe es sobre la historia del Mariachi Vargas, su incursión en la radio, las giras en las que acompañaron a distintos artistas del cine, como: Pedro Infante, Jorge Negrete, Lucha Reyes y Lola Beltrán, entre otros; una sala está dedicada a R...

Museos
Se crea este museo para acercar a la sociedad en general a la cultura y al legado detrás de la radio con su belleza e historia. Se exhiben radiolas, fonógrafos, vitrolas, radio-teléfono, radios portátiles, de guerra, baquelita, radios de piso e incluso una transmisora de radio de los años 30â€...

Museos
La casona donde se encuentra el CIPAM se construyó en el siglo 19, en 1869. En este centro se puede conocer la información sobre los sitios establecidos desde el periodo prehispánico para el uso de la obsidiana negra abundante en las faldas del volcán de Tequila, así como la explotaci...

Museos
El inmueble que lo alberga fue construido en 1914 como escuela primaria, con un diseño del ingeniero Alfredo Navarro Branca. Años después, el gobierno estatal modificó el inconcluso proyecto para convertirlo en sede del Congreso del Estado; la adecuación arquitectónica corrió a cargo de ...


Museos
Este museo se encuentra en una bella finca de estilo colonial, en sus salas de exposición se exhiben las colecciones de arqueología, arte sacro, vida cotidiana, archivo fotográfico y partituras. Tiene un amplio patio para eventos artísticos....

Museos
Museo fundado en los años cincuenta del siglo XX a iniciativa de un grupo de artistas e intelectuales denominado Arquitrabe, del cual formó parte Juan José Arreola. Tiempo después fue incorporado al INAH, en el año de 1956. Cuenta con dos áreas de exposición permanente y una para exposiciones...

Museos
Abrió sus puertas en 1985, con el objetivo de dar a conocer los orígenes del tequila y la historia de la familia Sauza, quien durante tres generaciones, de 1873 a 1985, se dedicó a la producción y promoción de esta bebida. El inmueble que lo alberga data de 1820 y pertenece desde entonces a la ...

Museos
Este pequeño museo presenta en tres salas pasajes históricos de la zona, que entre otras perlas expone datos, material, e imágenes de las persecuciones oficiales y muertes a civiles y párrocos cristianos y católicos a manos del gobierno del entonces general Plutarco Elías Calles, durante la G...


fb
t