Resultados

Resultados para:
Alcance: Nacional
Tema: Casas y centros culturales
Total de resultados: 195


Estados

Casas y centros culturales
La casa más antigua de la Ciudad de México, una construcción del siglo XVI ubicada en el barrio de La Merced, donde vivía una familia adinerada de indígenas que sobrevivió a la Conquista española, se transformó en un espacio de recreación para niños. Edificada con piedra, tezonte, cantera...

Casas y centros culturales
A principios del siglo XX durante la llamada Paz Porfiriana se empieza a cambiar la fisonomía de la capital al extenderse las zonas habitacionales que dan pie al surgimiento de fraccionamientos en los alrededores del Bosque de Chapultepec, entre ellos la llamada colonia Roma que sería habitada po...

Casas y centros culturales
En el año 1926 fue construido el inmueble y en el 2015 fue adaptado para albergar al Laberinto Cultural SantaMA. Es una casona que data de 1926, conserva su arquitectura original y sus espacios con diseños de la época. El Laberinto Cultural SantaMA es un espacio abierto a cualquier expresión ...

Casas y centros culturales
La casona que ocupa actualmente la Casa de Cultura de la ciudad de Durango fue construida en el siglo XIX. Fue en su origen casa habitación, posteriormente el Gobierno Federal la adquiere y convierte en Casa de Moneda y del Ensaye de la ciudad de Durango, adquiriendo gran importancia en pleno porf...

Casas y centros culturales
Con excelente ubicación, el Centro de Iniciación al Arte y la Cultura atiende a niños de 4 a 14 años de edad y los inicia, de ahí su nombre, en el mundo de las artes. Con mas de 20 años de experiencia, el Centro se ha posicionado en la preferencia de los padres que lo eligen por la capacidad...

Casas y centros culturales
Este edificio se construyo para casa de la cultura. Promoción y difusión cultural, sensibilización de la población por medio de eventos, disciplina y apreciación de diversas artes....

Casas y centros culturales
Este edificio se construyo para la casa de la cultura en antiguos terrenos del rastro municipal...

Casas y centros culturales
Este edificio originalmente era ocupado como rastro municipal, posteriormente hizo las funciones de cárcel después se convirtió en casa de la cultura. Horarios:Lunes a viernes de 9:00 a 19.00 horas ...

Casas y centros culturales
Este edificio perteneció a una escuela primaria....

Casas y centros culturales
Por ser de las construcciones más alejadas del centro de la ciudad en su momento, era una vecindad, posteriormente un local comercial (mueblería) hasta convertirse en casa de cultura. Horarios de: 9:00 a 20:00 horas....

Casas y centros culturales
Es el municipio más alejando y de difícil acceso por el estado de sus carreteras. Edificio construido para casa de cultura. Horarios corrido de: 08:00 a 16:00 horas....

Casas y centros culturales
La casa pertenecía a unos hacendados que vendieron al gobierno municipal y la adaptaron para hacerla casa de cultura. Horario corrido de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas....

Casas y centros culturales
El edifico originalmente fue el primer hospital del municipio, posteriormente albergo varias instituciones educativas y finalmente se destino para casa de la cultura. Una zona arqueológica en proceso de investigación: Cerro de los Remedios. Una zona arqueológica sin explorar: La Orduña. ...

Casas y centros culturales
Este edificio se construyo para casa de cultura. Fortalecer y promover el patrimonio cultural tangible e intangible, cubrir las necesidades de los habitantes del municipio con actividades artísticas. Horarios de servicio de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas...

Casas y centros culturales
Se construyó mediante una arquitectura sustentable pues los materiales que se utilizarán para su edificación fueron de estiércol, tierra, madera y plásticos reciclados, entre otros. Cuenta con dos plantas y se edificó en el fraccionamiento El Castillo, sobre una superficie de 2 mil metros cua...

Casas y centros culturales
Edificio catalogado que anteriormente hacia las funciones de cárcel municipal. Horarios de servicios: de Lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas...

Casas y centros culturales
La construcción de la casa de la Cultura la realizó el C. Antonio Hermosillo en 1885. El inmueble fue heredado por la Sra. Dolores Covarruibias de Elorduy al Ayuntamiento de 1987, para que fuese utilizado para actividades culturales exclusivamente, en esa época se decide que sea Casa de Cultura. ...

Casas y centros culturales
Año de construcción del inmueble: 1994 y fue construido exprofeso para alojar a esta Casa de la Cultura. Servir como vínculo entre la ciudadanía  y la cultura. Días y horario de servicio al público: Lunes a viernes de 8:30 a 20:00 hrs....

Casas y centros culturales
El 24 de septiembre de 1943 la junta de agua potable, inaugura un edificio que sirviera para almacenar agua y abastecer a la población. Es en esta construcción después de que el Ayuntamiento 1998-2000 hiciera algunas modificaciones que se establece este espacio cultural...

Casas y centros culturales
El inmueble fue adaptado para albergar la Casa de la Cultura Ometepec. Superficie de construcción: 400 m2 Asistencia promedio mensual de visitantes: 200 personas Asistencia total de visitantes en el año 2010: 2,600 persona...


fb
t