El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Luis Antonio Vallejo Loredo

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Luis Antonio Vallejo Loredo
Fotografía

Síntesis biográfica

Ingeniero Químico por la UASLP, estudió en la Escuela Activa de Fotografía de Coyoacán y en La Casa del Lago con el maestro Lázaro Blanco en México, D.F. También estudió en la Unión de Vecinos y Damnificados 19 de septiembre (UVyD) con el maestro Jorge Izquierdo.

Como promotor cultural innovó en San Luis fundando Tropicana, restaurante naturista, en donde daba espacio a músicos de la localidad, lo que hacía un punto de encuentro de artistas y personas con deseo de escuchar música en vivo o leer, acompañado de bebidas a partir de frutas, verduras, jugos, semillas y comida naturista o más ligera. Ahí mismo fundó la Foto Galería Nacho López situada en el mezzanine del mismo Tropicana en la década de los 80, donde, por primera vez en San Luis, se pudo conocer el trabajo de autores de obra fotográfica como el mismo Nacho López, Héctor García, Rubén Pax, Andrés Garay, Marco Antonio Cruz, Elsa Medina, Pedro Valtierra, Francisco Mata Rosas y Arturo Fuentes, Ángeles Torrejón, Maritza López y Ulises Castellanos entre otros y fotógrafos locales como Gerardo Castro, Juan Torres Ariceaga, Fernando López García, Agustín García Mendoza, Juan Manuel Delgado Carmona, Marcelo Palacios y Reynaldo Hernández. Llegó a tener existencias de libros prestados por el colectivo de la Revista Zurda.

En otro momento, Antonio Vallejo, asociado a dos amigos instaló el Tropopicana Video-Arte, establecimiento único en territorio potosino con oferta de cine de autor de las vanguardias fílmicas europeas y latinoamericanas. Siendo profesor en el sistema estatal de los Colegios de Bachilleres, publica la revista Sofía de corte artistico y educativo.

Fundó Enfoque, Agencia de Información Fotográfica (1991). Una de las primeras agencias fotográficas del interior de la república, naturalmente la primera en San Luis y como parte esencial de la Agencia Terra Nostra Editores; fungió como director fundador del semanario de análisis político y cultural Metrópolis-Memoria de los Hechos (1993-1994); en 1993 Metropolis, obtuvo 6 de los 10 premios estatales de periodismo, acto insólito en la historia local, entre los cuales, el mismo Toño Vallejo obtiene el Primer Lugar en Fotografía, ya en el año de 1990 había obtenido Mención Honorífica en dicho premio.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 10 de febrero del 2025, 11:57
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm