

Palacio de Minería
UNAM/Facultad de Ingeniería
Tacuba 5
Centro Histórico
CP 06000, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: 55 5623 2997, 5623 2982
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@https://x.com/PalacioMineria
Datos generales
El Palacio de Minería constituye la obra maestra del neoclasicismo en América. Planeado y construido de 1797 a 1813 por el escultor y arquitecto valenciano Manuel Tolsá para albergar al Real Seminario de Minería, a fin de formar académicos especialistas en la explotación de minas.
Superficie de construcción: 17,929 m2
Es la una de las ferias del libro más importantes de la ciudad de México, recibe en diez días cerca de 150 mil visitantes.
Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: General
Asistencia promedio mensual de visitantes: 15,000 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2013: 500,000 personas (incluye exposiciones, feria de libro, eventos especiales y exposición meteoritas).
Superficie de construcción: 17,929 m2
Es la una de las ferias del libro más importantes de la ciudad de México, recibe en diez días cerca de 150 mil visitantes.
Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: General
Asistencia promedio mensual de visitantes: 15,000 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2013: 500,000 personas (incluye exposiciones, feria de libro, eventos especiales y exposición meteoritas).
Fecha de fundación
1 de enero de 1979
Superficie
7539.72 m2
Instalaciones
Auditorio Bernardo Quintana, Galería de Rectores, Salón de Actos, Salón de los Maestros Distinguidos, Antigua Capilla, Salón Bicentenario, Biblioteca Antonio M. Anza, Museo Manuel Tolsá, Salas de Exposiciones,
Videoteca.
Actividades
Se ofrecen conferencias, exposiciones de artes plásticas, presentaciones de libros, visitas guiadas, Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Días y horario de servicio al público en talleres: miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Días y horario de servicio de oficina: lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs.
Días y horario de servicio al público en talleres: miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Días y horario de servicio de oficina: lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 3 de diciembre del 2024, 13:49
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr
