

Centro Comunitario Cultural Ciudad Retoño
Fundación Cause Ciudadano, A.C.
Ex Hacienda Pedro Domeq. Presa del Sordo 5 esq. Av. Puebla, Ex Hacienda Pedro Domecq
Col. Valle de los Pinos
CP 56420, La Paz, Estado de México
Tels.: 55 5857 9944
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Datos generales
Fundación Cauce Ciudadano es una organización social sin fines partidistas y/o religiosos. Funcionan con la convicción de que el arte, los oficios y el conocimiento son herramientas importantes para la transformación benéfica de la sociedad. Favorecen el desarrollo fomentando la cultura comunitaria y la educación no formal, con las infancias, juventudes y mujeres de la zona oriente del Valle de México.
Ciudad Retoño es un espacio comunitario que surge a partir del cierre de la fábrica Pedro Domecq, para promover la sostenibilidad social y ser un legado para la comunidad del municipio de La Paz en el estado de México y zonas aledañas, a través de los distintos programas y proyectos que se les brinda a sus habitantes.
Este espacio inaugurado en 2017, representa el legado histórico y el cambio de paradigma de la responsabilidad social empresarial por parte de Pernod Ricard México mediante la donación a la Fundación Cauce Ciudadano, A.C. dada su experiencia de casi dos décadas en la formación integral de personas resilientes y el fortalecimiento del tejido social en el ámbito comunitario, educativo y cultural.
Ciudad Retoño es un espacio comunitario que surge a partir del cierre de la fábrica Pedro Domecq, para promover la sostenibilidad social y ser un legado para la comunidad del municipio de La Paz en el estado de México y zonas aledañas, a través de los distintos programas y proyectos que se les brinda a sus habitantes.
Este espacio inaugurado en 2017, representa el legado histórico y el cambio de paradigma de la responsabilidad social empresarial por parte de Pernod Ricard México mediante la donación a la Fundación Cauce Ciudadano, A.C. dada su experiencia de casi dos décadas en la formación integral de personas resilientes y el fortalecimiento del tejido social en el ámbito comunitario, educativo y cultural.
Fecha de fundación
1 de enero de 2017
Superficie
17000 m2
Instalaciones
Cuentan con aulas para talleres, salas de exposiciones, auditorio. En este lugar se encuentra el primer FabLab para jóvenes en situación de riesgo en el marco del proyecto Plataforma para la Construcción de Seguridad Ciudadana Juvenil en México. El propósito de esta plataforma es incidir positivamente en la prevención de violencia y la cultura de paz por medio del impulso económico de jóvenes en alto riesgo. Cuenta con áreas de Router CNC, Impresión 3D, Corte láser, Electrónica, Vinil y Subliminado; y ofrecen talleres y cursos abiertos al público en general.
Actividades
Ofrecen actividades educativas, recreativas y culturales diseñadas para el crecimiento personal para todas las edades. Dos veces al año realizan una presentación de cierre de talleres. Durante todo el año se imparten talleres y capacitaciones diseñados para las infancias: ballet, danzas varias, idiomas, parkur artes gráficas, guitarra, educación ambiental, entre muchos más.
Organizan durante todo el año eventos dirigidos a la comunidad con el propósito de fortalecer el tejido social a través de programas artísticos, deportivos y culturales.
Organizan durante todo el año eventos dirigidos a la comunidad con el propósito de fortalecer el tejido social a través de programas artísticos, deportivos y culturales.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 22 de abril del 2025, 16:03
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
