Premio Antonio García Cubas al mejor libro de antropología e historia
Secretaría de Cultura/INAH/Subdirección de Promoción Editorial del INAH
Producción Editorial
Producción Editorial
Hamburgo 135
Col. Juárez
CP 06600, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: 55 40 40 43 00 exts. 417564, 416646
Enlace página 1
Bases
Tiene la finalidad de estimular la labor editorial sobre antropología, historia y temas afines. Pueden participar instituciones, editoriales nacionales o personas físicas que editen libros dedicados a la historia, antropología social, antropología física, etnología, arqueología, lingüística, paleontología, restauración y conservación del patrimonio. Los libros deben inscribirse en las siguientes categorías: A) obra de divulgación; B) obra científica; C) libro de arte; D) obra infantil; E) obra juvenil, F) libro de texto escolar; G) Novela histórica; H) Catálogo; y I) Edición facsimilar. Los interesados pueden enviar hasta tres obras independientes o que formen parte de una colección. Para evaluar los libros se tomarán en cuenta el aporte intelectual, organización y disposición de la información, el cuidado de la edición, así como el diseño, trabajo de arte, impresión y acabado.
Convocan
Convoca: la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Premios
Premio: por cada categoría se otorgará un premio de $50,000 en adquisición de obras de la casa editorial ganadora y su difusión en las publicaciones periódicas del INAH y diploma.
Recepción de trabajos
Periodo probable de recepción de trabajos: de junio a agosto de 2023.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 1 de septiembre del 2022, 12:32
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
