El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Licenciatura en Lingüística Antropológica

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Licenciatura en Lingüística Antropológica


Instituto Politécnico Nacional 301
Col. Guadalupe  
CP 31410, Chihuahua, Chihuahua
Tels.: (614) 433 46 00

eahnm.lingantrop@gmail.com
Enlace página 1
Objetivos generales

En 1990 fue inaugurada la entonces ENAH Chihuahua, el 10 de abril de 2011 cambió de nombre a Escuela de Antropología e Historia del Norte de México.

A través de la Lingüística Antropológica se describen e interpretan las lenguas en un determinado contexto sociocultural (tiempo y espacio), tanto en su forma como en la construcción del sentido. Asimismo, orienta su actividad a la conservación del patrimonio lingüístico y cultural, y a la divulgación del conocimiento obtenido, producto de sus investigaciones.

Objetivo del programa:
Formar profesionales con amplio conocimiento de las ciencias del lenguaje para la descripción e interpretación de los niveles lingüísticos y del discurso. Planificar y evaluar programas en beneficio del patrimonio lingüístico de la Nación, poniendo énfasis en el ubicado en el Norte del país, con objetivos centrales de apoyo a proyectos aplicados y divulgación científica.

Documentación que se entrega al término del programa: Título
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 17 de diciembre del 2014, 18:38
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa