El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Maestría en Apreciación y Creación Literaria

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Maestría en Apreciación y Creación Literaria
Centro de Cultura Casa Lamm
Centro de Cultura Casa Lamm


Álvaro Obregón 99
Roma 
Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: (55) 5525 3938

lammacademico@casalamm.com.mx
Enlace página 1
Objetivos generales

Desarrollar las aptitudes del estudiante como escritor, tanto en el terreno narrativo, dramático o lírico, así como habilidades de investigación que le permitan adquirir, en forma independiente, los conocimientos necesarios para ofrecer, desde la especificidad de la literatura, propuestas originales de carácter interdisciplinario y humanista. Por tanto, entre los objetivos del programa, se encuentra el de proveer al candidato de los conocimientos que le capaciten para: a) Desarrollar su creatividad y talento en textos narrativos, líricos o dramáticos a partir del estudio de la parte más destacada de material preexistente y los fundamentos teóricos necesarios y suficientes para llevar a cabo el necesario análisis; b) Manejar, analizar e interpretar los textos literarios mediante la aplicación de diversas metodologías con el propósito de lograr una aproximación más profunda y completa a los mismos; c) Interpretar la realidad histórico – social a través de los textos literarios, con el propósito de formular juicios críticos acerca de la misma; d) Evaluar una función cultural de la literatura a partir del análisis de la especialidad literaria; e) Producir textos que expresen analítica, sintética y creativamente los resultados de la investigación con el propósito de ampliar y profundizar la interpretación de los textos literarios; y f) Adquirir conciencia de la problemática de la realidad nacional en el contexto de su expresión literaria, con el propósito de ofrecer una crítica seria y constructiva desde la especialidad de la literatura, que contribuya, además, al conocimiento del ser humano universal.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 27 de noviembre del 2009, 19:24
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem