El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Maestría en Antropología Social

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Maestría en Antropología Social


Zapote s/n esq. Periférico Sur
Col. Isidro Fabela 
CP 14030, Tlalpan, Ciudad de México
Tels.: (55 )4040 4300 ext. 411934

a_social@yahoo.com
Enlace página 1
Objetivos generales

Formar profesionales en Antropología Social con alto nivel académico, capaces de vincular la reflexión teórica con la investigación empírica. Asimismo, que sean competentes para vincular la investigación con la docencia y elaborar proyectos de investigación relevantes que manejen la teoría, los métodos y las técnicas antropológicas.

Objetivo del programa:
Formar profesionistas, especialistas, científicos, humanistas, tecnológicos y profesores-investigadores capaces de aplicar, innovar y transmitir conocimientos actuales académicamente pertinentes y socialmente relevantes en las distintas áreas y disciplinas.

Estructura curricular:
La Maestría está estructurada en cuatro semestres que corresponden a 140 créditos. Conformadas en 4 áreas:
1. Área Teórico Formativa
2. Área Metodológica
3. Área de Investigación
4. Área de Especialización

Documentación que se entrega al término del programa: Título de Maestro(a) y Cédula Profesional.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 8 de junio del 2015, 16:39
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa