Especialidad en Museografía
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete (ENCRyM)
Secretaría de Cultura/INAH
Secretaría de Cultura/INAH
General Anaya 187
Col. San Diego Churubusco
CP 04120, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: (55) 5022 3400
Enlace página 1
Objetivos generales
Contribuir a la formación de profesionales orientados hacia la reflexión crítica y el mejoramiento de las relaciones entre los bienes culturales, los espacios museísticos y los destinatarios de dichos espacios. Favorecer el diseño, planeación, realización y evaluación de proyectos museográficos por parte de los egresados, a través de la aplicación de un cuerpo teórico actualizado y del conocimiento y uso de herramientas relacionadas con la administración, la gestión de proyectos culturales y la comunicación educativa. Generar la formación de especialistas en museografía que puedan enfrentar satisfactoriamente las diversas problemáticas museísticas y ofrecer soluciones pertinentes al campo.
Objetivo del programa:
La Especialidad en Museografía de la ENCRyM está orientada a la formación integral de profesionales capacitados para llevar a cabo representaciones ambientales tridimensionales que se vale de elementos museales, para comunicar y explicar determinados discursos a públicos previamente identificados.
La Especialidad privilegia el estudio de la Museografía como disciplina y como práctica en función de la exhibición, preservación y difusión de proyectos culturales patrimoniales.
Estructura curricular:
Primer semestre
Laboratorio de museología.
Espacio museográfico.
Gestión de colecciones.
Conservación preventiva.
Curaduría.
Segundo semestre
Laboratorio de museografía.
Documentación que se entrega al término del programa: Diploma
Objetivo del programa:
La Especialidad en Museografía de la ENCRyM está orientada a la formación integral de profesionales capacitados para llevar a cabo representaciones ambientales tridimensionales que se vale de elementos museales, para comunicar y explicar determinados discursos a públicos previamente identificados.
La Especialidad privilegia el estudio de la Museografía como disciplina y como práctica en función de la exhibición, preservación y difusión de proyectos culturales patrimoniales.
Estructura curricular:
Primer semestre
Laboratorio de museología.
Espacio museográfico.
Gestión de colecciones.
Conservación preventiva.
Curaduría.
Segundo semestre
Laboratorio de museografía.
Documentación que se entrega al término del programa: Diploma
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 23 de febrero del 2016, 16:34
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
