El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)


Av Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n
Chapultepec Polanco 
CP 11560, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Tels.: 55 4166 0780 al 55 4166 0784 ext. 416633

Enlace página 1
Datos generales

Se celebra año con año con el propósito de difundir el conocimiento de disciplinas como antropología, historia, etnología y lingüística, entre otras.

La FILAH se ha consolidado como un referente obligado dentro de la oferta cultural de México y Latinoamérica. Cada año contamos con un país y un estado invitados, lo cual permite estrechar lazos culturales, académicos y artísticos. El Museo Nacional de Antropología es el recinto que acoge la feria, con más de un centenar de stands con los principales sellos editoriales de México y del país invitado. Para esta edición de la FILAH los ejes temáticos serán "Patrimonio cultural y sostenibilidad" y contaremos con la participación de Belice y el estado de Quintana Roo como invitados de honor.
Sede

Virtual
Fecha

8 de agosto de 2024 al 18 de agosto de 2024
Instituciones participantes

Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 23 de enero del 2025, 13:12
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem