


Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca
Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca
Guadalajara 104
Roma Norte
CP 06700, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: (55) 5286 8339, 5211 4999, 5211 3510
Enlace página 1
Descripción del sitio
La fototeca del Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca, integrada por 30,822 fotografías, constituye un valioso material iconográfico para el estudio de la Revolución y Posrevolución Mexicana.
El 22 de octubre de 2009, el FAPECFT recibió del Sistema Nacional de Fototecas del INAH, la Medalla y Reconocimiento al Mérito Fotográfico 2009.
Año de inaguración
1986
Descripción de la colección
Está constituido por los archivos privados de Plutarco Elías Calles, Fernando Torreblanca, Álvaro Obregón, Joaquín Amaro, Abelardo L. Rodríguez, Adolfo de la Huerta y Jesús H. Abitia, bajo custodia del FAPECFT, conservan testimonios fotográficos sobre acontecimientos de gran trascendencia política, militar, social y cultural, de la primera mitad del siglo XX.
Ceremonias en los últimos años del presidente Porfirio Díaz; aspectos de la lucha armada de la Revolución Mexicana que incluyen escenas sobre el zapatismo y el villismo; campañas políticas de Obregón y Calles; imágenes relativas a la gestión del general Joaquín Amaro como secretario de Guerra y Marina que muestran el proceso de institucionalización del Ejército Mexicano; operaciones, maniobras y desfiles militares; rebeliones; la guerra cristera; construcción de obras de infraestructura como carreteras y presas; fundación de instituciones de la importancia del Banco de México y del Colegio Militar; desarrollo de la aviación mexicana; inicio del deporte en México, etc. así como un gran número de retratos y fotografías familiares inéditas de los titulares de los archivos.
Ceremonias en los últimos años del presidente Porfirio Díaz; aspectos de la lucha armada de la Revolución Mexicana que incluyen escenas sobre el zapatismo y el villismo; campañas políticas de Obregón y Calles; imágenes relativas a la gestión del general Joaquín Amaro como secretario de Guerra y Marina que muestran el proceso de institucionalización del Ejército Mexicano; operaciones, maniobras y desfiles militares; rebeliones; la guerra cristera; construcción de obras de infraestructura como carreteras y presas; fundación de instituciones de la importancia del Banco de México y del Colegio Militar; desarrollo de la aviación mexicana; inicio del deporte en México, etc. así como un gran número de retratos y fotografías familiares inéditas de los titulares de los archivos.
Acervo
30,822
Días y horario de servicio
Abierto al público de lunes a viernes de 9 a 14 hrs.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 16 de julio del 2018, 14:04
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
