
Museo del Ferrocarril Jesús García Corona. Héroe de Nacozari
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí
Manuel José Othón esq. Chicoséin
Centro Histórico
CP 78000
San Luis Potosí, San Luis Potosí, San Luis Potosí
Tels.: (444) 814 35 89, 812 42 10
Enlace página 1
facebook 5
Horarios y costos
Abierto al público de lunes a viernes: de 9 a 8 pm
Sábado: de 9 a 2 pm
Domingo: cerrado
Entrada general: $15
Grupos de más de 20 personas: $10
Datos generales
Localizado en la antigua estación de trenes, este espacio histórico cultural cuenta con objetos y artículos diversos sobre el desarrollo y trayectoria de ese medio de comunicación, desde sus inicios, a base de vapor, hasta su dinámica a partir de la electricidad. Exhibe la influencia del ferrocarril en diversos aspectos de la cultura y sus manifestaciones, como son la plástica, la gastronomía, los estilos de vida, entre otras muestras. A partir de este complejo se rescata y reactiva un importante inmueble considerado en su tiempo uno de los mejores del país.
Situado frente a la Alameda, este inmueble es sin duda una de las mejores de la República. Llama la atención por su sobriedad y su buen gusto dentro del estilo art decó. La proyectó el arquitecto Manuel Ortiz Monasterio, con modificaciones del arquitecto Luis Ávila, quedando terminados los planos para fines de marzo de 1936 y se empezó la cimentación en julio de 1937. Dirigieron las obras los ingenieros Martín Elizondo, Rafael Quiroz, Eufrasio Sandoval y otros más. Son interesantes las pinturas murales representando la evolución del transporte, elaborados por Fernando Leal.
Situado frente a la Alameda, este inmueble es sin duda una de las mejores de la República. Llama la atención por su sobriedad y su buen gusto dentro del estilo art decó. La proyectó el arquitecto Manuel Ortiz Monasterio, con modificaciones del arquitecto Luis Ávila, quedando terminados los planos para fines de marzo de 1936 y se empezó la cimentación en julio de 1937. Dirigieron las obras los ingenieros Martín Elizondo, Rafael Quiroz, Eufrasio Sandoval y otros más. Son interesantes las pinturas murales representando la evolución del transporte, elaborados por Fernando Leal.
Salas de exhibición
El Ferrocarril símbolo del Progreso y la Comunicación del País. Sala permanente:
Funge como recibidor principal del edificio ya que es aquí el punto de reunión donde los visitantes inician su recorrido.
Funge como recibidor principal del edificio ya que es aquí el punto de reunión donde los visitantes inician su recorrido.
Servicios
El recinto tiene tres salas permanentes:
*La luz viene con el tren silbando
*Las cuatro estaciones
*El vapor
*Un área de servicios educativos, otra de consulta y una de ferromodelismo; cafetería y tienda. En sus andenes se realizan exposiciones de trenes históricos.
*Cursos, talleres y diplomados
*Juegos y material didáctico
*La luz viene con el tren silbando
*Las cuatro estaciones
*El vapor
*Un área de servicios educativos, otra de consulta y una de ferromodelismo; cafetería y tienda. En sus andenes se realizan exposiciones de trenes históricos.
*Cursos, talleres y diplomados
*Juegos y material didáctico
Fecha de fundación
12 de agosto de 2009
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 28 de noviembre del 2019, 14:23
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm
