Museo Amparo
Fundación Amparo
Av. 2 Sur 708
Centro Histórico
CP 72000
Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, Puebla
Tels.: 222 229 38 50, 222 229 38 57, 222 246 42 10
Enlace página 1
facebook 5
@https://twitter.com/MuseoAmparo
Horarios y costos
De miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 hrs.
martes cerrado
Entrada libre
Datos generales
El inmueble arquitectónico que alberga las instalaciones del Museo Amparo es de finales del siglo XVII y principios del XVIII y está compuesto por dos antiguos e importantes edificios virreinales; el llamado Hospitalito y una casa particular, ambos edificios restaurados y adaptados para tal efecto.
El primer inmueble fue sede del antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Limpia Concepción y de San Juan de Letrán, fundado hacia 1534, siendo el primer hospital civil femenino de la ciudad de Puebla cuya existencia duró hasta mediar el siglo XVII.
El otro edificio que adquirió el museo fue una casa poblana del siglo XVIII, con su típica fachada recubierta con ladrillos, que había sido parte integrante del Hospital, convertida después en Depósito de Mujeres Casadas, y a partir de 1871, destinada a ser la casa de la familia del abogado poblano Vicente Espinosa Bandini abuelo del filántropo Manuel Espinosa Yglesias.
En 2010, la Fundación Amparo emprendió un proyecto de actualización arquitectónica creando una propuesta arquitectónica contemporánea que convive con los edificios históricos y el patrimonio artístico que alberga al Museo.
Salas de exhibición
Cuenta con 21 salas permanentes, auditorio, biblioteca, hemeroteca, fototeca, videoteca, librería, tienda, cafetería,restaurante, enfermería y área de exposiciones para personas con capacidades diferentes.
Organiza visitas guiadas, conferencias, seminarios, presentaciones editoriales, diplomados, conciertos, talleres y concursos de arte.
Fecha de fundación
28 de febrero de 1991
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 19 de julio del 2022, 13:29
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
