Gran Museo de Chichén Itzá
Secretaría de Cultura/INAH
Comisaría de Pisté
CP 97750
Pisté, Tinum, Yucatán
Tels.: 999 923 0469, 999 134 9087
Enlace página 1
Enlace página 4
facebook 5
Horarios y costos
Los visitantes pueden llegar desde la estación Chichén Itzá, del Tren Maya.
Datos generales
Fue inaugurado el 28 de febrero de 2024. Reúne una colección de más de mil piezas, 400 piezas originales donadas por el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio de Cantón; el Gran Museo del Mundo Maya, de Mérida y algunas halladas en los trabajos de salvamento alrededor de la construcción del Tren Maya. También se pueden apreciar una serie de réplicas como la de la estructura que se encuentra debajo de El Castillo, el edificio más conocido del sitio patrimonial, y que cuenta con un templo, pero que por sus condiciones de conservación ya no puede visitarse.
El espacio da cuenta de la arquitectura monumental y la historia cultural de ese sitio.
El espacio da cuenta de la arquitectura monumental y la historia cultural de ese sitio.
Servicios
Cuenta con espacios para actividades artísticas, talleres, conferencias y un centro de sabores y difusión de saberes. En todas ellas se habla en maya, con apoyo de un lingüista. Un centro de documentación, que contará con auditorio, laboratorios de investigación y restauración y una biblioteca.
Fecha de fundación
28 de febrero de 2024
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 19 de marzo del 2025, 12:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
