Museo Comunitario Yukuni'i (Cerro que Retumba)
Patronato del Museo
Plaza Cívica
CP 69012
Villa de Santiago Chazumba, Villa de Santiago Chazumba, Oaxaca
Tels.: 953 122 47 01
Horarios y costos
Lunes a domingo de 10a 14 h
Datos generales
Tiene sus antecedentes en 1984, con el hallazgo de cinco piezas arqueológicas durante la realización de una obra de agua potable; en 2001, siendo agente municipal el señor Carlos Arriaga, dichas piezas y otros objetos donados por la comunidad fueron instalados en el quiosco de la población, donde permanecieron hasta mayo de 2003. Posteriormente, fueron trasladadas, mediante un proyecto presentado por la Sociedad Cultural Mixtecatl, A.C, a un edificio acondicionado exprofeso, con recursos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) y del Centro INAH de Oaxaca, e inaugurado el 23 de mayo de 2003 con el nombre de Museo Comunitario Yukuni, que significa en mixteco Cerro que retumba (Yuku-cerro, ni´i-retumba). El concepto museográfico estuvo a cargo del antropólogo Cuauhtémoc Camarena Ocampo y del arqueólogo Iván Rivera Guzmán. Exhibe piezas arqueológicas y otros objetos que dan cuenta de las tradiciones y costumbres de la comunidad, entre ellas el cultivo de la pitaya, así como numerosos ornamentos eclesiásticos y esculturas religiosas. Cuenta con un jardín etnobotánico, cinco murales realizados por artistas locales y una biblioteca auspiciada por la Sociedad Cultural Mixtecatl, A.C.
Servicios
- Organización de festivales Culturales
- Talleres de dibujo para niños
Fecha de fundación
23 de mayo de 2003
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 7 de enero del 2025, 11:37
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl