


Museo Comunitario Frontera Corozal
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas
Domicilio conocido s/n Frontera Corozal
Centro de Ocosingo
CP 29935
Ocosingo, Ocosingo, Chiapas
Enlace página 1
Horarios y costos
De martes a domingo de 10 a 17h.
Entrada libre.
Datos generales
El Coneculta-Chiapas, a través de la Dirección de Patrimonio e Investigación Cultural, rescató y reorientó el proyecto de museo hacía un proceso interdisciplinario y comunitario, participativo y fotohorizontal con y desde la comunidad en el marco de la política cultural integral con el fin de revalorar, fortalecer, conservar, investigar, preservar y exponer el patrimonio cultural de los habitantes de la cuenca del río Usumacinta en la zona lacandona.
Salas de exhibición
Sala 1
La historia de la comunidad y las lenguas
Historia de la comunidad: Origen y protagonistas. Estructura social
Lenguas: Lacandón. Chol. Tzeltal
Sala 2
El hallazgo.
Estelas: Antecedentes prehispánicos. Contexto cultural. Hallazgo. Traslado. Impacto social
Sala 3
Las reservas naturales, tradiciones y costumbres
Nuestras reservas naturales: La flora. La fauna
Tradiciones y costumbres: Medicina alternativa. Artesanías
La historia de la comunidad y las lenguas
Historia de la comunidad: Origen y protagonistas. Estructura social
Lenguas: Lacandón. Chol. Tzeltal
Sala 2
El hallazgo.
Estelas: Antecedentes prehispánicos. Contexto cultural. Hallazgo. Traslado. Impacto social
Sala 3
Las reservas naturales, tradiciones y costumbres
Nuestras reservas naturales: La flora. La fauna
Tradiciones y costumbres: Medicina alternativa. Artesanías
Fecha de fundación
31 de diciembre de 1976
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 14 de julio del 2025, 11:15
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-aco
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-aco
