


Museo Comunitario Quetzalpapalotl
Ayuntamiento de Teotihuacán
Cuauhtémoc 20
Centro
CP 55800
Teotihuacán de Arista, Teotihuacán, Estado de México
Tels.: (594) 933 20 17
facebook 3
Horarios y costos
Abierto al público de lunes a miércoles de 9:00 a 17:00 hrs, jueves de 9:00 a 16:00 hrs., viernes a sábado de 9:00 a 17:00 hrs. y domingos de 10:00 a 17:00 hrs.
Entrada libre
Datos generales
Misión del museo:
Ser un punto de difusión, promoción y esparcimiento cultural local tanto para visitantes, turistas y ciudadanos del municipio, nacionales y extranjeros.
Museo municipal inaugurado el 13 de octubre de 1998, en el 116 aniversario de la erección municipal. Su objetivo es crear una plataforma permanente de exposiciones de diversas piezas y materiales que hagan referencia desde el pasado más antiguo de la comunidad hasta la época contemporánea. A través de dos tipos de servicio, exposiciones permanentes y exposiciones temporales, se motiva a los miembros de la comunidad y a los visitantes del municipio para que conozcan las raíces teotihuacanas y se conserven las tradiciones y costumbres del poblado. El acervo de este museo se ha integrado gracias a la confianza de la comunidad, que ha donado o prestado piezas y objetos para su exposición.
Fue reabierto el 1o. de enero de 2013.
Ser un punto de difusión, promoción y esparcimiento cultural local tanto para visitantes, turistas y ciudadanos del municipio, nacionales y extranjeros.
Museo municipal inaugurado el 13 de octubre de 1998, en el 116 aniversario de la erección municipal. Su objetivo es crear una plataforma permanente de exposiciones de diversas piezas y materiales que hagan referencia desde el pasado más antiguo de la comunidad hasta la época contemporánea. A través de dos tipos de servicio, exposiciones permanentes y exposiciones temporales, se motiva a los miembros de la comunidad y a los visitantes del municipio para que conozcan las raíces teotihuacanas y se conserven las tradiciones y costumbres del poblado. El acervo de este museo se ha integrado gracias a la confianza de la comunidad, que ha donado o prestado piezas y objetos para su exposición.
Fue reabierto el 1o. de enero de 2013.
Salas de exhibición
Cuenta con una sala de exposiciones permanentes, el contenido temático es: Pulque, Archileros, Piezas Prehispanicas, Fotos Antiguas.
Cuenta con seis salas de expoposiciones temporales, el contenido temático es: Aves rapaces, La vida y La muerte, Teotihuacán y sus orígenes, Bicicletas antiguas, Aves Rapaces, Pinturas.
Cuenta con seis salas de expoposiciones temporales, el contenido temático es: Aves rapaces, La vida y La muerte, Teotihuacán y sus orígenes, Bicicletas antiguas, Aves Rapaces, Pinturas.
Servicios
- Rampas
Fecha de fundación
13 de octubre de 1998
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 27 de marzo del 2017, 18:03
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
