El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Biblioteca de la Escuela Nacional de Arte Teatral, Juan Ruíz de Alarcón

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Biblioteca de la Escuela Nacional de Arte Teatral, Juan Ruíz de Alarcón
Secretaría de Cultura/INBAL/Escuela Nacional de Arte Teatral


Av. Río Churubusco 79 esq. Calz. de Tlalpan
Col. Country Club 
CP 04220, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: 55 4155 0000 ext. 1320 y 1304

enat.biblioteca@inba.edu.mx
biblioteca.enat.@gmail.com
Enlace página 1
Enlace página 3
facebook 5
Horario

Lunes a viernes de 9 a 21 h.
Datos generales

Biblioteca universitaria especializa en teatro y escenografía, cuenta también con un salón audio visual y terraza.
En ella también se imparten alguna clases y se realiza una feria del libro en el mes de noviembre.
Servicios

Préstamo interbibliotecario
préstamo dentro de la biblioteca
Préstamo a domicilio
Conexión inalámbrica a internet
Fotocopiado
Reproducción electrónica de materiales
Equipo de cómputo para consulta
Audiolibros
Equipo de proyección
Antecedentes

La Biblioteca, nace de la fusión de varias instituciones dependientes de la Dirección General de Bibliotecas Públicas de la SEP.
Mientras la Escuela de Arte Teatral en sus inicios se estableció en los antiguos pasillos del Palacio de Bellas Artes, la hoy Biblioteca “Juan Ruiz de Alarcón” estaba en la Unidad Artística y Cultural del Bosque y ya tenía como objetivo el apoyar a los estudiosos y aficionados del teatro.
Para el año de 1955, la entonces llamada Escuela de Arte Dramático, se traslada a la Unidad Artística y Cultural del Bosque, donde la Biblioteca ya la esperaba para apoyar a sus alumnos en sus necesidades de información.
En el año 1993 se creó el CENART, y, para el año 1995, la Escuela de Arte Teatral con su biblioteca se traslada a su nuevo y actual inmueble.
Para el año 2000 la escuela obtiene la denominación de Escuela Nacional de Arte Teatral, y la biblioteca se convierte en una biblioteca universitaria especializada en el quehacer teatral.
Desde entonces la Biblioteca se ha convertido en un referente obligado de consulta para los diversos campos de estudio del teatro.
Su acervo es uno de los más amplios en la especialidad en nuestro país.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 5 de febrero del 2025, 17:37
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr