Cuauhtémoc Ote. 34
Col. Cuahtémoc
CP 61506, Zitácuaro, Michoacán
Tels.: 715 153 38 67, 715 156 85 80
Enlace página 1
facebook 3
La riqueza de esta área natural protegida, catalogada como Reserva de la Biosfera el 10 de noviembre del 2000, radica en sus bosques de oyamel, pino, encino y cedro, además de que cuenta con una singular relevancia faunística, teniendo registradas 184 especies de vertebrados, de los cuales cuatro son anfibios, seis reptiles, 118 aves y 56 mamíferos.
Se ubica en los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México y en los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en el estado de Michoacán.
Además es la zona de migración, invernación y reproducción de la mariposa Monarca, uno de los ejemplares más interesante de su especie por su particular ciclo de vida y por las características de su metabolismo para protegerse contra sus depredadores.
Fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como un Bien de Patrimonio Mundial Natural, ya que protege sitios clave de hibernación de la mariposa Monarca.
Es importante seguir conservando esta Reserva natural debido a los invaluables servicios ecosistémicos que proporciona como es la captura de carbono y la recarga de mantos acuíferos, que influyen en una fuerte humedad que favorece el desarrollo de la red fluvial y la generación de una amplia variedad de microhábitats para la fauna que habita en la zona.
Reserva de Biosfera de la Mariposa Monarca, depende a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).- El domicilio de Cuauhtémoc Ote. 34, Col. Cuauhtémoc, Zitácuaro, Michoacán; pertenece a las oficinas de CONANP.
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
