Cananea
Tipo de producción/Type of Production
Largometraje/Feature
Año de producción/Production Year
1976
País/Country
México
Duración/Running time
123 min.
Producción/Production
Dirección/Director
Marcela Fernández Violante
Producción/Producer
Antonio H. Rodríguez, Pedro Escobedo
Guion/Screenplay
Marcela Fernández Violante, Pedro Fernández Miret
Fotografía/Cinematography
Gabriel Figueroa
Edición/Editing
Raúl Portillo
Sonido/Sound
Alfredo Solís, Álvaro Valdés
Música/Music
Leonardo Velásquez
Dirección de arte/Art direction
Agustín Ituarte
Marcela Fernández Violante
Producción/Producer
Antonio H. Rodríguez, Pedro Escobedo
Guion/Screenplay
Marcela Fernández Violante, Pedro Fernández Miret
Fotografía/Cinematography
Gabriel Figueroa
Edición/Editing
Raúl Portillo
Sonido/Sound
Alfredo Solís, Álvaro Valdés
Música/Music
Leonardo Velásquez
Dirección de arte/Art direction
Agustín Ituarte
Sinopsis/Synopsis
Principios del siglo XX. Greene y Nolan, dos gambusinos gringos, cruzan el desierto de Arizona, pero sólo el primero se queda en México. Se casa con su paisana la viuda Priscilla, quien le enseña el castellano y muere al acompañarlo a buscar una mina. Greene halla y explota una mina de cobre en Cananea, emplea al italiano Coppola, expolicía, y obtiene apoyo financiero en Nueva York al ofrecer la ventaja de unos obreros mexicanos que cobran 10 veces menos que los norteamericanos. Greene conoce a su futura esposa, la chicana Mary, reportera de Tucson y dueña de una acción de su compañía. Se emplea en la oficina de la mina al nayarita Baca, anarquista partidario de Flores Magón. En su visita a la mina se le oculta al presidente Porfirio Díaz la existencia de los trabajadores enfermos de silicosis, sacándolos del hospital. Al agitar Baca a los mineros, Greene llama a los 300 rangers del capitán Rynning, de Bisbee. Un discurso de Greene parece desanimar los propósitos de huelga. Baca hace estallar una dinamita y es detenido junto con el minero Manuel Diéguez. La huelga estalla. Llegan los rurales y exigen que los rangers se vayan. Greene intenta en vano sobornar a Baca y éste es enviado al presidio de San Juan de Ulúa con Manuel y otros; ha habido 12 muertos. La huelga es vencida. Muere Álvaro, hermano de Manuel, al desbocarse los caballos y provocar la volcadura del coche en que viajaba.
Compañías productoras/Production companies
CONACINE
Reparto/Cast
Carlos Bracho, Milton Rodríguez, José Carlos Ruiz, Steve Wilensky, Carlos East, Víctor Junco, Jorge Fegan, Beatriz Sheridan, Felipe Casanova, George Belanger, Ramón Menéndez, Víctor Alcocer, Eduardo Ocaña, David Estuardo, Eva Calvo, Martín Lasalle, Roberto Loset, Alicia del Lago, Francisco G. Rolón, Ramón Larrea, Armando Pacheco, Pedro Galván, Jack Healy, Fabio Ramírez, Alberto Insúa, Alejandro Ciangherotti Jr., Irma Morán, Ivan Scott, Ken Smith, Jesús Gómez Checa, Regino Herrera, Joe Brown, Roger Cudney, Armando Duarte, Roy de la Serna, Gloria Morel, Francisco Arellano, Abraham Stavans, Alejandro Guerrero, Lorenzo Aguilar, Ricardo Adalid, Larry Russell
Premios/Awards
·Diosa de Plata a Marcela Fernández Violante y Mejor coactuación masculina (José Carlos Ruiz), México 1979
·Mejor Escenografía (Agustín Ituarte) de la XX Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México 1978
·Premio a la Mejor Fotografía del Festival Internacional de Cine Karlovy Vary, Checoslovaquia 1978
·Mejor Escenografía (Agustín Ituarte) de la XX Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México 1978
·Premio a la Mejor Fotografía del Festival Internacional de Cine Karlovy Vary, Checoslovaquia 1978
Contacto/Contact
Instituto Mexicano de Cinematografía
Atletas 2, edificio Luis Buñuel, piso 4
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: (52) 55 54 48 53 39, 55 54 48 53 47
festivals@imcine.gob.mx
Enlace a página 1
Atletas 2, edificio Luis Buñuel, piso 4
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: (52) 55 54 48 53 39, 55 54 48 53 47
festivals@imcine.gob.mx
Enlace a página 1
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 19 de agosto del 2022, 9:46
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm