El lugar sin límites
Tipo de producción/Type of Production
Largometraje/Feature
Año de producción/Production Year
1977
País/Country
México
Duración/Running time
110 min.
Producción/Production
Dirección/Director
Arturo Ripstein
Guion/Screenplay
Arturo Ripstein, basado en la novela de José Donoso
Fotografía/Cinematography
Miguel Garzón
Edición/Editing
Francisco Chiu Amador
Sonido/Sound
Guillermo Carrasco
Música/Music
Joaquín Gutiérrez Heras
Dirección de arte/Art direction
Kleomenes Stomatiades
Arturo Ripstein
Guion/Screenplay
Arturo Ripstein, basado en la novela de José Donoso
Fotografía/Cinematography
Miguel Garzón
Edición/Editing
Francisco Chiu Amador
Sonido/Sound
Guillermo Carrasco
Música/Music
Joaquín Gutiérrez Heras
Dirección de arte/Art direction
Kleomenes Stomatiades
Sinopsis/Synopsis
La vida de los personajes de este filme transcurre entre la sordidez del prostíbulo en el que habitan y el ambiente opresivo que lo circunda: la Japonesita y su padre, un homosexual apodado la Manuela; el camionero Pancho, del cual ambos están enamorados, y su cuñado Octavio, con quien llega para celebrar la compra de un camión.
Al ver cómo Pancho maltrata a su hija, la Manuela trata de entretenerlo. Mientras la Japonesita recuerda que Pancho la poseyó anteriormente, la Manuela termina seduciendo a Pancho; Octavio se burla y golpea a la Manuela, que huye. Pancho y Octavio la persiguen en su camión y la matan.
Compañías productoras/Production companies
CONACITE II
Reparto/Cast
Roberto Cobo Calambres, Ana Martin, Gonzalo Vega, Lucha Villa, Fernando Soler, Julián Pastor, Blanca Torres, Carmen Salinas, Hortensia Santoveña y Emma Roldán
Premios/Awards
·Mejor actor (Roberto Cobo), Mejor coactuación femenina (Lucha Villa), Mejor coactuación masculina (Gonzalo Vega) y Mejor película del XXI Entrega de los Arieles de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, México 1979
·Mejor actor (Roberto Cobo), Mejor película, Mejor dirección y Mejor fotografía del Diosa de Plata de periodistas cinematográficos de México (PECIME), México 1979
·Mejor actor (Roberto Cobo), Mejor actriz (Lucha Villa), Mejor película y Mejor dirección del Premio del Heraldo, México 1978
·Mejor actor (Roberto Cobo), Mejor película, Mejor dirección y Mejor fotografía del Diosa de Plata de periodistas cinematográficos de México (PECIME), México 1979
·Mejor actor (Roberto Cobo), Mejor actriz (Lucha Villa), Mejor película y Mejor dirección del Premio del Heraldo, México 1978
Contacto/Contact
Instituto Mexicano de Cinematografía
Atletas 2, edificio Luis Buñuel, piso 4
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: (52) 55 54 48 53 39, 55 54 48 53 47
festivals@imcine.gob.mx
Enlace a página 1
Atletas 2, edificio Luis Buñuel, piso 4
Col. Country Club
CP 04210, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: (52) 55 54 48 53 39, 55 54 48 53 47
festivals@imcine.gob.mx
Enlace a página 1
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 20 de mayo del 2021, 10:04
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Instituto Mexicano de Cinematografía
u-cm