Artes de México
Artes de México y del Mundo, S.A. de C.V.
Córdoba 69
Col. Roma
CP 06700, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tels.: (55) 5208 3205, 5525 4036, 5525 5905
Enlace página 1
facebook 3
@artesdemexico
Características
Primer ejemplar: septiembre de 1988
Periodicidad: bimestral
Formato: 22.5 X 32 cm
Número de páginas: 112
Tiraje: 13,000 ejemplares
Consejo editorial
Directores y editores: Alberto Ruy Sánchez Lacy y Margarita de Orellana Iglesias.
Consejo editorial: Alfonso Alfaro, Luis Almeida, Homero Aridjis, Juan Barragán, Huberto Batis, Alberto Blanco, Antonio Bolívar, Rubén Bonifaz Nuño, Julieta Campos, Efraín Castro, Leonor Cortina, José Luis Cuevas, Cristina Esteras, Manuel Felguérez, Carlos Fuentes, Sergio García Ramírez, Concepción García Sáiz, Teodoro González de León, Andrés Henestrosa, José E. Iturriaga, Miguel León Portilla, Jorge Alberto Lozoya, Alfonso de Maria y Campos, José Luis Martínez, Eduardo Matos Moctezuma, Vicente Medel, Álvaro Mutis, Bruno J. Newman, Luis Ortiz Macedo, Brian Nissen, Ricardo Pérez Escamilla, Jacques Pontvianne, Pedro Ramírez Vázquez, Vicente Rojo, Guillermo Tovar, José Miguel Ullán, Juan Urquiaga, Héctor Vasconcelos, Eliot Weinberger y Ramón Xirau.
Consejo editorial: Alfonso Alfaro, Luis Almeida, Homero Aridjis, Juan Barragán, Huberto Batis, Alberto Blanco, Antonio Bolívar, Rubén Bonifaz Nuño, Julieta Campos, Efraín Castro, Leonor Cortina, José Luis Cuevas, Cristina Esteras, Manuel Felguérez, Carlos Fuentes, Sergio García Ramírez, Concepción García Sáiz, Teodoro González de León, Andrés Henestrosa, José E. Iturriaga, Miguel León Portilla, Jorge Alberto Lozoya, Alfonso de Maria y Campos, José Luis Martínez, Eduardo Matos Moctezuma, Vicente Medel, Álvaro Mutis, Bruno J. Newman, Luis Ortiz Macedo, Brian Nissen, Ricardo Pérez Escamilla, Jacques Pontvianne, Pedro Ramírez Vázquez, Vicente Rojo, Guillermo Tovar, José Miguel Ullán, Juan Urquiaga, Héctor Vasconcelos, Eliot Weinberger y Ramón Xirau.
Síntesis
Publicada por Artes de México y del Mundo, S.A. de C.V., esta revista-libro fue fundada en 1953 por Miguel Salas Anzures y Vicente Rojo. Después de un periodo inactivo, renace en 1988 como un proyecto inusitado que explora los más apasionantes aspectos de la cultura mexicana. Difunde la producción artística y artesanal del país en todas sus expresiones. Contiene textos traducidos al inglés con fotografías, reproducciones e ilustraciones. Presenta forros e interiores en cartulina y papel couché a color, respectivamente. Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos tales como el Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) al arte editorial, el Nacional de las Artes Gráficas, el Quórum del Consejo de Diseñadores, el México de las Asociaciones de Diseño, el Premier Printing Award, el de la Feria de Frankfurt, el Interdifussión, S.A., y el de la revista al Diseño.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 16 de julio del 2015, 17:41
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
