
La colmena
Universidad Autónoma del Estado de México
Av. Instituto Literario 215 Ote.
Col. 5 de Mayo
CP 50090, Toluca, Estado de México
Tels.: (722) 277 3835, 277 3836
Enlace página 1
facebook 3
@LaColmenaUAEM
Características
Primer ejemplar: diciembre de 1993
Periodicidad: trimestral
Formato: 20 X 28 cm
Número de páginas: 136
Tiraje: 500 ejemplares
Consejo editorial
Director y editor: Juan Carlos Carmona Sandoval.
Consejo editorial: Luis Alburquerque García, Antonio Cajero Vázquez, Maricruz Castro Ricalde, José Luis Crespo Fajardo, Alberto Dallal, Evodio Escalante, Paulo Franchetti, Porfirio Hernández Ramírez, José Arnulfo Herrera, Herminio Núñez Villavicencio, Luis Quintana Tejera, Vicente Quirarte, Gonzalo Santonja Gómez-Agero, Félix Suárez, María Isabel Terán Elizondo, Alejandro Toledo, Manuel Velázquez Mejía, Patricia Villegas y Lauro Zavala.
Consejo editorial: Luis Alburquerque García, Antonio Cajero Vázquez, Maricruz Castro Ricalde, José Luis Crespo Fajardo, Alberto Dallal, Evodio Escalante, Paulo Franchetti, Porfirio Hernández Ramírez, José Arnulfo Herrera, Herminio Núñez Villavicencio, Luis Quintana Tejera, Vicente Quirarte, Gonzalo Santonja Gómez-Agero, Félix Suárez, María Isabel Terán Elizondo, Alejandro Toledo, Manuel Velázquez Mejía, Patricia Villegas y Lauro Zavala.
Síntesis
Revista de la Universidad Autónoma del Estado de México. Contiene textos de poesía, narrativa, ensayos literarios, artículos de investigación humanística, entrevistas, fotografías, ilustraciones, información acerca de novedades editoriales y una sección dedicada a las artes plásticas. Incluye en cada número una plaqueta de poesía a manera de separata. Presenta forros a color e interiores en papel couché a una tinta, excepto en la sección destinada a la plástica, impresa a cuatro tintas. Obtuvo Mención Honorífica en el género revista de difusión cultural del Premio Arnaldo Orfila Reynal a la edición universitaria 1994 y el Premio Arnaldo Orfila Reynal a la edición universitaria 1995. La publicación está dirigida a investigadores, críticos, escritores, docentes y lectores en general del ámbito cultural humanista. Los resultados de investigación y los textos de creación literaria son dictaminados por pares. Pertenece al Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica, del Conacyt.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 18 de junio del 2015, 17:08
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
