



Dzibilchaltún
Secretaría de Cultura/INAH
CP 97310, Mérida, Yucatán
Tels.: 999 944 40 68, 999 922 01 93
ilan_vit@inah.gob.mx
Enlace página 1
Enlace página 3
Enlace página 4
Horarios
Lunes a Domingo de 8 a 17 horas; y el Museo de martes a domingo de 9 a 15 horas, todos los días del año.
Ubicación
Se localiza a unos 15 kilómetros de la ciudad de Mérida, en dirección a la costa norte, tomando la carretera federal 261 hasta la desviación a Chablekal.
Reseña Histórica
El asentamiento, de tipo concéntrico, ocupa un área de 16.25 kilómetros cuadrados. Los tres primeros kilómetros corresponden a la parte central y se caracterizan por la abundancia de construcciones monumentales del tipo de la Plaza Central y el Templo de los Siete Muertos; los restantes 13 kilómetros cuadrados incluyen conjuntos arquitectónicos que se van volviendo más dispersos y la última parte se compone de edificios con plataformas escalonadas alrededor de plazas y pequeñas pirámides sin bóveda. En total se han registrado alrededor de ocho mil cuatrocientas estructuras. Las bóvedas de los edificios de piedra se construyeron mediante el sistema de piedras seledizas y los muros se levantaron a base de hiladas de piedras encimadas, unidas por una mezcla y recubiertas en sus lados externo e interno por una capa de estuco.
Costos y Servicios
Entrada general: $74. El Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán cobra una admisión general adicional de $184.00. Para los mexicanos que acrediten la nacionalidad mediante una identificación oficial la admisión será de $74.00. Las personas físicas que acrediten la nacionalidad mexicana estarán exentas de estos pagos del derecho los días domingos.
Incluye la entrada al museo de sitio
Cuenta con visitas guiadas, sanitarios, tienda de artesanías y expendio de reproducciones, publicaciones y productos culturales.
Incluye la entrada al museo de sitio
Cuenta con visitas guiadas, sanitarios, tienda de artesanías y expendio de reproducciones, publicaciones y productos culturales.
Cronología
400 ane - 1200 ne
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 3 de octubre del 2022, 12:47
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
