El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
La Asunción de María

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
La Asunción de María


Av. Alcalde 10 (entre Av. Hidalgo y Morelos)
Centro 
Guadalajara, Jalisco
Tels.: (33) 3614 5504

Datos generales

Se comenzó a construir en 1561 y fue consagrada en 1716. Ha experimentado muchas transformaciones. La fachada muestra varios estilos arquitectónicos y las torres actuales -símbolo de la ciudad y con 65 m de altura- fueron construidas en el siglo XIX, pues las originales se derrumbaron a causa de un temblor en 1818. Con mezcla de influencias góticas, barrocas, moriscas y neoclásicas, las tres naves constan de seis tramos altos y espaciosos, cubiertos con bóvedas góticas y nervaduras. El interior es de estilo gótico y en la sacristía se ve La Purísima Concepción, obra pictórica de Bartolomé Esteban Murillo. Aquí se localiza el segundo órgano más grande de la República Mexicana, de origen francés.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/viajera/?destino=jalisco&seccion=07
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 11 de abril del 2017, 3:42
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr