Universidad de Sonora/Unidad Regional Centro
Rosales y Blvd. Luis Encinas J. s/n, edif. Principal
Centro
CP 83000, Hermosillo, Sonora
Tels.: 662 259 21 87 exts. 8187, 8385, 8386
Enlace página 1
Formar profesionistas conocedores de las características y componentes del lenguaje humano como facultad universal, así como de sus manifestaciones particulares, sus usos, funciones y repercusiones en la realidad inmediata. A partir de la consideración del lenguaje como un hecho bio-psicosocial, el lingüista ubica su objetivo de estudio desde una perspectiva interdisciplinaria que le permite aplicar su conocimiento en áreas específicas.
Este profesionista, además de conocer las estructuras internas que configuran a las lenguas naturales, deberá estar sensibilizando a la problemática concerniente al lenguaje que plantea la sociedad en la que habrá de desempeñarse. Por tal razón, su campo de acción profesional tiene una fuerte proyección hacia las cuestiones educativas, y los aspectos culturales y de la vida social en los que el lenguaje tiene un papel clave.
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
