Museo de Antropología e Historia de Ocotlán
Ayuntamiento de Ocotlán/Patronato de Museo, A.C.
Hidalgo 3
Centro
CP 47800
Ocotlán, Ocotlán, Jalisco
Tels.: 392 922 31 85, 392 922 22 76
Enlace página 1
facebook 5
Horarios y costos
Abierto al público de martes a viernes de 9 a 20 hrs.
Sábados y domingos de 9 a 17 hrs.
Datos generales
Este museo fue fundado en 1975 tiene un par de salas dentro de la presidencia municipal. En 1980, con la aprobación del cabildo municipal, fue trasladado a la entonces casa de la cultura, recinto al que posteriormente le fue creado un edificio más amplio y funcional.
Las colecciones que exhibe el museo son: la historia del municipio representada por herramientas agrícolas, embarcaciones a escala que navegaron el lago de Chapala y fotografías del antiguo Ocotlán; restos fósiles de animales prehistóricos y vegetales; artículos religiosos y bélicos de la Guerra de Independencia.
Cuenta con una importante colección de piezas zoomorfas y antropomorfas de cerámica prehispánica y fotografías, además de petroglifos abundantes en los cerros de la rivera norte del lago.
El museo ofrece funciones de cine infantil para los fines de semana y periodos vacacionales, así como visitas guiadas a grupos escolares y publico en general.
Con recursos públicos aportados por el Conaculta y el gobierno del estado de jalisco, el museo fue remodelado el 18 de diciembre de 2008.
Breve descripción del museo:
El Museo de Antropología e historia de Ocotlán, funcionó por primera vez en el año de 1975 en Presidencia Municipal siendo presidente el Dr. Raúl Topete Gómez, las primeras piezas arqueológicas fueron donadas por Werner Gygax y el clasificador de ellas fue el arqueólogo Otto Shondube actualmente funciona en el nuevo edificio que fue fundado el 18 de Diciembre del 2008.
Existe un patronato de socios fundadores del museo: José María Angulo Sepúlveda, Adolfo Reyes, Rosario Jaramillo, Irene Romero de Reyes, etc.
Las colecciones que exhibe el museo son: la historia del municipio representada por herramientas agrícolas, embarcaciones a escala que navegaron el lago de Chapala y fotografías del antiguo Ocotlán; restos fósiles de animales prehistóricos y vegetales; artículos religiosos y bélicos de la Guerra de Independencia.
Cuenta con una importante colección de piezas zoomorfas y antropomorfas de cerámica prehispánica y fotografías, además de petroglifos abundantes en los cerros de la rivera norte del lago.
El museo ofrece funciones de cine infantil para los fines de semana y periodos vacacionales, así como visitas guiadas a grupos escolares y publico en general.
Con recursos públicos aportados por el Conaculta y el gobierno del estado de jalisco, el museo fue remodelado el 18 de diciembre de 2008.
Breve descripción del museo:
El Museo de Antropología e historia de Ocotlán, funcionó por primera vez en el año de 1975 en Presidencia Municipal siendo presidente el Dr. Raúl Topete Gómez, las primeras piezas arqueológicas fueron donadas por Werner Gygax y el clasificador de ellas fue el arqueólogo Otto Shondube actualmente funciona en el nuevo edificio que fue fundado el 18 de Diciembre del 2008.
Existe un patronato de socios fundadores del museo: José María Angulo Sepúlveda, Adolfo Reyes, Rosario Jaramillo, Irene Romero de Reyes, etc.
Servicios
- Funciones de cine infantil, fines de semana y periodos vacacionales.
- Visitas guiadas
Fecha de fundación
1 de enero de 1975
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 14 de marzo del 2023, 14:01
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
