El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Comunitario de Jamapa

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Museo Comunitario de Jamapa
Independiente


Calle Norte 1
Centro
CP 94260
Jamapa, Jamapa, Veracruz
Tels.: 285 107 8584, 229 912 2794

facebook 3
Horarios y costos

Lunes a sábado
13:00 a 18:00 hrs.

Datos generales

Este museo es obreviviente de varias inundaciones y motivo de orgullo por parte de sus pobladores, el Museo Comunitario de Jamapa Esfuerzo, Lucha y Perseverancia, cuenta con tres salas de exhibición dispuestas en una sola planta y los criterios museográficos tienen que ver con los rasgos culturales y geográficos del lugar.munidad.
Salas de exhibición

La primera sala que comprende el acervo arqueológico con vitrinas llenas de una gran cantidad de piezas correspondientes a la llamada cultura “Remojadas”. Algunos de los soportes son de unicel y los colores de las mamparas y fondos de vitrinas son fríos, como azules y verdes, y cálidos, como rojos y amarillos. Un aspecto que llama la atención tiene que ver con el contenido de las cédulas informativas de las piezas que no destacan por ser técnicas; es decir, aunque se hace mención de la temporalidad y cultura, las descripciones de los materiales arqueológicos explican su posible función más que la descripción física de los objetos.
La siguiente sala está dedicada a la parte etnográfica donde se explican algunas escenas de la vida cotidiana de Jamapa, se hallan representados objetos de uso doméstico como planchas; herramientas agrícolas como palas; y demás objetos para el arado, así como fotografías antiguas.
La tercera sala también es arqueológica y está dedicada a la muerte por lo que en su centro se encuentra una ofrenda encontrada cerca del lugar.
El museo también cuenta con una sala audiovisual, sanitarios, oficina y venta de artesanías.
Fecha de fundación

1 de enero de 1993
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 9 de abril del 2020, 23:02
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-str